
Como parte de las acciones para prevenir el comercio ilegal de especies silvestres, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), informó sobre aseguramiento de 31 reptiles, que pretendían ser enviados de forma al extranjero, envueltos en calcetines negros al interior de dos paquetes.
El aseguramiento se realizó el pasado 6 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, luego de que un binomio canino lograra localizar a los animales. Entre los ejemplares destacan cuatro iguanas yucatecas de cola espinosa (Cachryx defensor), especie endémica de la Península de Yucatán, considerada en peligro de extinción por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SERMARNAT-2010.
Además, en los paquetes, que aparentemente contenían peces de ornato, se localizó a inco tortugas pecho quebrado de Tabasco (Kinosternon acutum) 12 tortugas de Carolina (Terrapene carolina); 3 turipaches de montaña (Corytophanes hernandezi), todas ellas enlistadas en la mencionada norma, bajo la categoría de sujetas a protección especial.

Noticia Destacada
El reptil endémico de la Península de Yucatán que se asemeja a un dragón y se encuentra en Peligro de Extinción
Por último, también se informó que en la acción, fueron rescatadas tres iguanas negras (Ctenosaura pectinata) y cuatro helodermas (Heloderma horridum), ambas especies de reptiles listadas en la NOM-059 como parte de la categoría de amenazas.
No se acreditó la legal procedencia de los ejemplares
La Profepa dio a conocer que la documentación hallada en los embalajes, correspondía únicamente a peces de ornato, colocados de manera intencional para ocultar el tráfico de reptiles. Al no acreditarse la legal procedencia de ninguno de los ejemplares, estos fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).