Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Campeche

Piden que AMLO visite planta extractora de aceite

ESCARCEGA, Cam., 12 de febrero.- Socios de la Unión de Palmicultores del Milenio tienen la esperanza de que el presidente Andrés Manuel López Obrador contemple, aunque sea durante una visita relámpago, un recorrido por la planta extractora ubicada en el ejido Enrique Rodríguez Cano, la única empresa del ramo en el Estado que pertenece al sector social y que aglutina a más de 450 productores.

El presidente de esa unión campesina, Cecilio Aguirre Ramírez, destacó que esa misma cantidad de familias que dependen económicamente de la siembra de palma de aceite, esperan también ser beneficiados con los programas de desarrollo que viene impulsando el presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha destacado que su premisa es apoyar a la gente que hace producir al campo.

“Palmicultores del Milenio representa mucho para Campeche, ya que aglutina a más de 450 socios del sector social que generan una importante derrama económica a los municipios de Carmen y Escárcega, con los que comparte ubicación, pero sobre todo a Escárcega que es donde realizan la mayor parte de las compras de insumos y donde se realiza la pagaduría por su trabajo, lo cual fortalece al municipio”, externó.

Al enterarse de la próxima visita al Estado de López Obrador, esta agrupación ha buscado la manera de que éste contemple en su gira por la zona de los Ríos, realizar una visita a la planta extractora de aceite de la Unión de Palmicultores del Milenio, ya que consideran que debería sumar a los palmicultores y al sector social que busca impulsar en la entidad.

Y es que a diferencia de las otras empresas que cultivan, cosechan y procesan la palma de aceite en el Estado con capital y propósitos económicos privados, ellos son los únicos que aglutinan al pequeño productor que forma parte del sector social; y es a los que desean que los voltee a ver el presidente de la República y la delegada estatal de los programas de desarrollo del Gobierno de México, Katia Meave Ferniza.

Los productores desean que el presidente realice una visita “relámpago” a la planta extractora y vea que, aunque la palma de aceite no está contemplada como un árbol frutal, sí lo es, además de contemplarlos dentro del programa “Sembrando Vida” y otros de los programas que viene impulsando en apoyo al campo.

“Nuestros socios desean exponer que todos los problemas que se ha dicho que causaría la siembra de palma de aceite, es una cuestión ajena a las actividades que realiza Palmicultores del Milenio y que, al ser respaldados por el Gobierno de México, se estaría beneficiando a más de 450 familias directamente, y si su premisa es apoyar al campesino o a la gente del campo, esta es la oportunidad de hacerlo, no dejándolos fuera de los programas que están contemplados para Campeche”, destacó.

Los palmicultores pidieron que no haga caso a los ambientalistas que han estado criticando duro la siembra de palma de aceite, ya que en el afán de echarle leña al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas por impulsar el programa de palma de aceite en el Estado, se han llevando entre las patas al sector social y que, en fin, los voltee a ver, porque también necesitan de su apoyo para trabajar en conjunto con sus esfuerzos que realizan para superar la pobreza y la marginación en el Sureste del país.

(Texto y fotos: Martín Contreras)

Siguiente noticia

Descubren supuesto saqueo en las arcas de la Comuna