Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

México / Sucesos

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Pedro Segura Valladares, empresario y exaspirante al gobierno de Guerrero, fue detenido por presuntos nexos con Guerreros Unidos y señalado por testigos de haber hospedado a cuatro normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.
La captura se realizó cuando salía de su hotel Vida de Lago, en Tepecoacuilco, y posteriormente fue trasladado al penal del Altiplano
La captura se realizó cuando salía de su hotel Vida de Lago, en Tepecoacuilco, y posteriormente fue trasladado al penal del Altiplano / Especial

El empresario y exaspirante del PT y PVEM a la gubernatura de Guerrero, Pedro Segura Valladares, fue detenido la noche del 12 de agosto acusado de delincuencia organizada.

La captura se realizó cuando salía de su hotel Vida de Lago, en Tepecoacuilco, y posteriormente fue trasladado al penal del Altiplano.

De acuerdo con la investigación, dos testigos protegidos —identificados como “Carla” y “Polo”— y un presunto integrante de Guerreros Unidos, Ernesto Pineda, lo vinculan con la organización criminal.

Señalamientos por caso Ayotzinapa

El testigo “Carla” declaró que Segura habría recibido en su hotel a cuatro de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 27 de septiembre de 2014, llevados por un jefe de plaza identificado como Orlando. Aunque esta acusación lo relaciona con el caso, por ahora no enfrenta cargos por desaparición de personas.

Esta operación refuerza la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado

Noticia Destacada

Ellos son los 26 capos que México entregó a Estados Unidos

El mismo testigo también asegura que el hotel habría sido usado como bodega de droga, recibiendo hasta tres toneladas de marihuana cada 15 días, y que Segura mantenía reuniones con líderes de Guerreros Unidos, como Gildardo López Astudillo “El Gil” y Sidronio Casarrubias Salgado, así como con el exalcalde de Iguala, José Luis Abarca.

Operaciones criminales

Según la declaración, Segura participaba en la distribución de marihuana y cocaína en municipios como Tepecoacuilco, Huitzuco y Mayanalán.

También se le señala de pagar por servicios de seguridad durante encuentros con líderes del grupo delictivo.

La detención de Segura representa un nuevo capítulo en las investigaciones por la desaparición de los 43 normalistas y los vínculos entre actores políticos y el crimen organizado en Guerrero.

IO

Siguiente noticia

EU sanciona a 4 mexicanos y 13 empresas ligadas al CJNG por millonario fraude de tiempos compartidos