Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Campeche

PEMEX se deslinda de la 47

Obreros de la plataforma Akal-C continúan su calvario para la restitución de los descuentos ilegales cometidos por la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), este miércoles de nueva cuenta acudieron ante la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet) en Carmen para la segunda reunión conciliatoria, pero sin obtener respuesta por la representación sindical que ante la ausencia de la Toma de Nota es ostentada por el secretario de ajustes José Guadalupe Rueda Nava.

Trabajadores activos como Ernesto Cavazos Soto y sus compañeros manifestaron su inconformidad por lo que consideraron un franco desacato por parte del sindicato ante la autoridad federal, pues simplemente han ignorado todos los llamados hechos por la Procuraduría del Trabajo.

De ello da cuenta el oficio de la comparecencia con fecha del 13 de febrero, en el que se expone la molestia por los descuentos gremiales ante los cuales no ha habido explicación alguna por parte de los presuntos representantes sindicales, cada vez más alejados de su base.

Sindicato se queda solo

Quienes sí acudieron fue la parte en representación de la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX), a través de Gustavo Castellanos Abrego, manifestando una apertura hacia los trabajadores pero indicando que en apego a la Ley Federal del Trabajo en Artículo 133 Fracción V, el patrón tiene prohibido intervenir en los asuntos sindicales, por lo que dichos descuentos al ser realizados por la Sección 47 son responsabilidad únicamente y exclusivamente de dicho Comité Local, el que deberá dar respuesta a los reclamos de su base.

Luego de la reunión conciliatoria por primera vez desde que surgieron las protestas pacíficas a bordo de plataformas ya hubo acercamiento con la Subgerencia de Administración de Personal, pues fueron invitados a platicar con el responsable Hugo Herbert Arellano, quien les manifestó la disposición de la empresa para mantenerse neutral en la resolución del conflicto y que por parte de PEMEX no habrá ningún tipo de represalia, revelaron los obreros.

Lo anterior debido a que desde la Sección 47 se han incrementado las amenazas poniendo incluso al subgerente de Recursos Humanos, Herbert Arellano, como la persona quien facilitaría las rescisiones de contratos y otros atropellos, lo que fue negado por el funcionario de PEMEX.

Obreros de Akal-C consideraron como un signo positivo la apertura por parte de la empresa, pues existía el temor de que les fueran bloqueados sus trámites pero les señalaron que no habrá colusión, sino que PEMEX se mantendrá al margen, incluso Herbert Arellano les indicó que pueden hacer trámites como permisos económicos, permisos renunciables, vacaciones y otros, acudiendo ante la Profedet y conforme a derecho la empresa les dará trámite sin obstaculizar nada, con lo que ya no dependerán del Comité de la 47, donde persiste la cerrazón, por ser garantías laborales y contractuales.

Asimismo, que como empresa entienden que ya no quieren ningún trato sindical por la forma en la que se conducen los caciques hacia sus agremiados, por lo que hay el compromiso de que no habrá obstaculización y se aclaró la intriga que ha generado Víctor Kidnie de la Cruz entre trabajadores y empresa, lo que consideraron pertinente pues la parte de PEMEX aseguró que se apegará al Contrato Colectivo y la Ley Federal del Trabajo y que ellos no tienen ningún problema con la base obrera.

Finalmente, los trabajadores indicaron que persisten las amenazas por parte de la 47 incluso contra personal de la Profedet, pero que ellos seguirán su proceso ahora ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), con una demanda que presentarán en los próximos días.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Arrecia Rosas su recaudatón