Síguenos

Última hora

Terremoto de magnitud 6.9 sacude las costas de Filipinas; descartan alerta de tsunami

Campeche

INAH obliga a modificar obras estatales

CAMPECHE, Cam., 9 de marzo.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Campeche exhortó al Gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, a cumplir con las recomendaciones que se emitieron por la obra que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi) realiza como parte de los trabajos de la modernización del Circuito Baluartes.

En entrevista, la delegada del INAH en Campeche, Adriana Velázquez Mora, señaló que el Gobierno de “Alito” deberá llevar a cabo algunas adecuaciones a los trabajos que actualmente se efectúan para la reivindicación del lienzo de la muralla original, que va del Baluarte de San Francisco al Baluarte de San Pedro.

Velázquez Mora indicó que para apegarse a la obra original de la antigua muralla, se solicitó realizar ajustes principalmente a la altura y a los acabados en el lienzo que ya fue levantado sobre el pavimento, pues de lo contario cabe la posibilidad de frenar la obra.

“Hablamos ahora precisamente sobre el tema, nuestros arquitectos hicieron algunas observaciones, creo que de ambas partes hay la mejor disposición de llegar a acuerdos”, precisó.

La delegada del INAH subrayó que además de cumplir con la integración del entorno histórico, la obra deberá de ser funcional.

En este sentido precisó que por el momento es la única obra en la que se ha levantado este tipo de observaciones y anticipó que la próxima semana se llevará a cabo una reunión con funcionarios de la Seduopi para constatar si se cumplió con dicho exhorto.

“Ellos continúan trabajando, vamos a tener una reunión la próxima semana, para llegar a acuerdos; se tienen que hacer las adecuaciones que señalamos”, reiteró.

Cabe recordar que dicha obra está incluida en el catálogo de los trabajos de arqueología de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

De acuerdo al subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Erick Aguilar Gamboa, la obra contempla la reposición representativa del paso del lienzo de la muralla original, que va del Baluarte de San Francisco al de San Pedro.

Esta obra, denominada “Mejoramiento de Imagen Urbana del Circuito Baluartes”, tiene un costo de 8 millones 362 mil 857 pesos con 79 centavos, y los trabajos fueron concesionados a la empresa Constructora E Inmobiliaria Balam Ku, S.A. de C.V., según la Seduopi.

La primera etapa consistió en la remodelación de los camellones de la avenida Circuito Baluartes, ubicados desde el Baluarte de San Pedro y Baluarte de San Juan, la cual sólo fue concluida a medias.

La segunda etapa consistió en la eliminación de los postes de alumbrado público que no iban de acuerdo con la estética de la muralla y para dar paso a bolardos bajos (postes pequeños que impiden el paso o el aparcamiento de vehículos), que son una guía para los peatones y que pretende ofrecer una mejor imagen urbana.

En tanto que la última etapa del proyecto de mejoramiento de imagen urbana del Circuito Baluartes consiste en la ampliación de la banqueta en el área del paradero de transporte público urbano ubicado frente al mercado principal “Pedro Sáinz de Baranda”, en donde se lleva a cabo la construcción de la huella de la muralla original.

Siguiente noticia

Proceso interno del PRI en manos de Salinas y Peña