Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Campeche

Crisis asedia a El Chechén

Con los pasillos vacíos en el área de Chechén en donde se encuentran instalados los comerciantes del mercado sobre ruedas, Wenselao Rosas Campos, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Mercado Sobre Ruedas, manifestó que la situación para la mayoría de los 62 socios de esta agrupación es crítica, pues ni siquiera los fines de semana repuntan las ventas; “la gente pasa, observa las ropas que allí se comercializan, preguntan por los precios y luego se retiran”.

“Sabemos que no hay dinero y los pocos ingresos que obtienen de sus salarios lo invierten en alimentos, nosotros no podemos bajarle más al precio de las ropas porque entonces no le vamos a ver ninguna ganancia; el problema económico es en todo el país, pero se está sintiendo más en la Isla de Carmen, en donde aún no se aprecia la recuperación económica”, señaló.

Apuntó que los comerciantes de este mercado sobre ruedas tienen la esperanza que en los próximos meses pueda mejorar la situación, pues siguen esperando la llegada de empresas que laboren para la industria petrolera, pero esto no va a ser en corto plazo como muchos piensan, sino que todo va ir de forma paulatina, pero la esperanza para estos comercios no muere, sino que seguirán aguantando, porque con sus actividades buscan el sustento familiar.

“Los tiempos han cambiado, en la Isla de Carmen la vida es cara, los salarios siguen muy bajos, las familias no pueden vivir ni con 100 peso diarios, pues existen gastos de servicios, como la luz, el agua, el pago de impuesto predial, el alimento, las ropas, el calzado; pero las familias, al obtener sus ingresos adquieren el alimento, que es lo principal para sobrevivir”, indicó Rosas Campos.

Recordó que la crisis económica en la Isla de Carmen ya tiene más de tres años y cada día los pequeños comercios se ven aniquilados, porque en ocasiones no venden ninguna prenda de vestir y se van a sus hogares con las manos vacías, con la esperanza que de que al día siguiente puedan obtener algún ingreso.

Agregó que incluso los bazaristas que se encuentran los fines de semana en el parque de Juan Diego, de la colonia Renovación I sección, están reportando ventas muy bajas, lo que significa que no hay dinero en la Isla, pero esperan que para la Semana Mayor de Cuaresma puedan repuntar un poco sus ventas, ya que algunas personas tienden a comprar ropas ligeras para la playa, como short, playeras, toallas playeras y chancletas, pero después las ventas vuelven a caer.

Por otra parte, dijo que se han escuchado los rumores de que las autoridades municipales pretenden construir un mercado en Villa San José, pero a como se encuentra la crisis se ve muy difícil que se lleve a cabo esta obra; y en caso que las autoridades decidan construirlo, los comerciantes del mercado sobre ruedas harán la petición para que se edifique en El Chechén, ya que es el punto en donde acuden las familias de las colonias y fraccionamientos que se encuentran alrededor de esta zona.

(Texto y fotos: Fernando Kantín)

Siguiente noticia

Carnestolendas se viven con algarabía y pasión