“La relación entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros y la República Mexicana (STPRM) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) incrementa el riesgo de un desastre”, señaló el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Pablo López Figueroa.
Agregó que aún siguen manejando situaciones donde sacrifican al personal con experiencia y le dan ingreso a gente nueva sin formación profesional en puestos de alta responsabilidad
En dicho sentido, apuntó que “no se puede asegurar la construcción de instalaciones petroleras sin haberse realizado un estudio de impacto ambiental, económico y social, no se puede construir una instalación petrolera sin conocer todos los periféricos y componentes que demanda la instalación”.
De igual manera, el dirigente sindical manifestó que PEMEX necesita fortalecer su cadena de producción, “tenemos que recuperar las refinerías, petroquímicas, ductos, yacimientos y los que podemos hacerlo somos los petroleros activos y jubilados”.
“Por ello, le proponemos al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, apoyar en las actividades desde la revisión de currículos de los profesionistas y direccionarlos de acuerdo a su perfil y desarrollo de especialidad”, añadió.
Asimismo, apuntó que “lo que necesita AMLO para rescatar la industria petrolera lo tiene aquí en México, lo encuentra entre los petroleros con experiencia y en ese sentido le hemos pedido al Director General de PEMEX que nos escuche, nosotros sabemos lo que PEMEX requiere”.
Sin embargo, advirtió “tristemente vemos que se está asesorando de gente que de alguna manera lo han vinculado con la corrupción”.
Rescate
Finalmente, concluyó “sabemos de las condiciones en que los conservadores neoliberales dejaron a nuestro País y por eso nos da la oportunidad de pasar a la historia como la generación que luchó y se entregó en el rescate de México”.
(Texto: Diana Bravo Carrillo / Fotos: POR ESTO!)