BOLONCHEN DE REJON, Hopelchén, Cam., 6 de marzo.- El presbítero de la parroquia de la Asunción, Hipólito Santi Muy, comentó que la Cuaresma inicia con el Miércoles de Ceniza, por lo tanto es un tiempo de oración, penitencia y ayuno, porque serán cuarenta días que la iglesia marca para la conversión y el arrepentimiento
En la misa de horario matutino impuso la ceniza en medio de la frente de los fieles católicos, quienes arribaron al espacio religioso para escuchar al líder religioso.
Aclaró que la Cuaresma marca cómo vivir, qué hacer y cómo renacer en los cuarenta días, porque Jesús murió por todos, ofrendó su vida en la cruz, fue sacrificado, le rompieron la ropa, le dieron vinagre para beber, aparte fue azotado y le colocaron una corona de espinas en la cabeza, además de crucificarlo, y todo para pedir el perdón de todos.
“Por no saber lo que hacemos, pero tenemos que tener ese hábito penitenciario que representa la voluntad de nuestro creador y nuestra misión es cumplir como buenos cristianos”, agregó.
Santi Muy señaló que muchos confunden el carnaval con el inicio de la cuaresma o la imposición de la ceniza y que esto no es así, porque todos deben de pasar por la fiesta de la carne, para comenzar la nueva vida en Cristo.
Manifestó que todos deben compartir para dar buen inicio como buenos cristianos para no cometer excesos, porque para Él este tiempo no es para tirar la casa por la ventana, sino pensar en cómo viven y a pesar de ello, hay gente en la pobreza que lucha día con día para comer.
“Desde el siglo XI, la iglesia de Roma acostumbró a imponer la ceniza al comienza los 40 días de penitencia y conversión. La ceniza que se usa se obtiene de las palmas usadas de cuaresma del año anterior y hoy simboliza algo mayor”, mencionó.
El presbítero destacó que la palabra carnaval significa adiós a la carne y su origen se remonta en los tiempos antiguos, por lo que hoy cuando se pone la ceniza es para cambiar.
“Debemos tener una nueva actitud de mejorar, pero ayudando al prójimo, a quienes sufren, enfermos y darle a comer menos para invitarlos a demostrar nuestra humildad”, finalizó.
(Jorge Amado Caamal Ek)