Síguenos

Campeche

Repuntan ventas de mariscos

En el primer viernes de Cuaresma, el repunte ventas es notorio en el Mercado de Mariscos, gracias a la mejora económica que se percibe, declaró Jorge Chan Vela, locatario.

“Tengo más de 20 años vendiendo mariscos, y creí que no iba a repuntar, pero ayer viernes que fue el primero de la Cuaresma, y gracias a Dios nos está repuntando bastante bien desde las seis de la mañana, no como en otros días, que de lunes a viernes, nos va regular y empezamos la venta hasta las 10 de la mañana”, apuntó.

Agregó que este repunte se debe gracias a que la economía está mejorando, se puede notar un Carmen donde la gente ya está teniendo trabajo, están llegando obreros de fuera, o incluso la gente está viendo el apoyo del nuevo Gobierno Federal.

Carestía

“La gente había dejado de comprar pescados porque no había dinero, especialmente cuando es un pargo, pámpano, huachinango, mariscos de calidad y caros, arriba de 150 pesos, las mejores especies, ahora sí se están vendiendo”, señaló.

Los consumidores optan por llevarse en estas fechas la mojarra, que anda en 80 pesos el kilo, que quizá no se llevan más que dos kilos, pero sí invierten en estos productos para pasar los viernes de Cuaresma y los fines de semana.

“Para ser este primer viernes, está muy bien, ojalá así sea cada semana, nosotros siempre manejamos calidad, y les hacemos una extensa invitación al Mercado de Mariscos, porque aquí les aliñamos su producto sin cobrarles, ni les ponemos mala cara si no nos dan nada, ofrecemos servicio de calidad”, subrayó.

Por ahora las especies de temporada seguirán siendo la mojarra y el camarón, aunque éste último esté más caro, sigue siendo el preferido de los comensales, en cuanto a producto caro se refiere.

Variedad

“Aquí somos un aproximado de 30 expendedores de mariscos, llevamos venta buena, y la verdad es que nos estamos preparando con mucha variedad, y especialmente yo, por los años que tengo, congelo mariscos para la Semana Mayor, en que esperamos un mejor repunte”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Urgen pasos de fauna en carretera