Síguenos

Campeche

Percepción laboral de caciques petroleros contrasta con su ostentosa vida

Tal como lo prometió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera del pasado lunes, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dio a conocer las remuneraciones de más de 1.4 millones de trabajadores de dependencias federales, como una medida para facilitar el acceso a la información pública sobre servidores públicos de ese orden de Gobierno, esto a través del portal “Nómina Transparente” (nominatransparente.rhnet.gob.mx), donde se puede buscar por nombre del funcionario para conocer cuánto percibe mensualmente.

López Obrador significó que con dicha medida se refrenda el compromiso de transparentar todos los datos del Gobierno disponibles hacia la ciudadanía.

A su vez, la medida ha servido para exhibir de paso a caciques sindicales enquistados en la administración pública federal, algunos desde hace décadas, al hacer públicas sus percepciones laborales que, en la mayoría de los casos, NO corresponden con la ostentosa vida que llevan.

Tal es el caso del líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Antonio Romero Deschamps, uno de los personajes más insignes de la corrupción en México, conocido por sus agraviantes lujos ante la opinión pública, así como por sus excesos en su estilo de vida que sólo puede provenir de la corrupción y la certeza en cientos de acusaciones por lavado de dinero y desvío de recursos.

De acuerdo con el portal “Nómina Transparente”, Romero Deschamps cuenta con un cargo en PEMEX Corporativo, aunque no se muestra su puesto como tal, posible encubrimiento desde la propia administración de la empresa, percibe un sueldo bruto mensual de apenas 21 mil 284 pesos, y ya con reducciones es de 17 mil 27 pesos mensuales, lo que hace evidente que su lujoso estilo de vida proviene del abuso contra la base trabajadora petrolera, a quienes catorcena tras catorcena se les recortan cuotas sindicales por los motivos más inusuales, situación que persiste en cada una de las 36 Secciones del STPRM.

Sin embargo, de acuerdo con el portal, Romero Deschamps aparece con dos ingresos por el mismo monto, lo que parece indicar que se trata de dos plazas las que ejerce al interior de PEMEX, por lo que en realidad sus ingresos “oficiales” serían de 42 mil 568 pesos en percepciones brutas

Además de eso, los lujos de Carlos Antonio Romero provienen también de los “moches” por subida, jubilaciones, permisos, ascensos y todo tipo de trámite, y del manejo de los bienes sindicales que la han permitido darse una vida de verdadero jeque petrolero.

No obstante, sus verdaderos ingresos son mucho más estratosféricos, ya que dentro de los Contratos Colectivos de Trabajo se ha reservado “ayudas” para los integrantes del Comité Ejecutivo General, por 107 mil 742 pesos para gastar libremente, además de otras prebendas. Cabe señalar que Romero Deschamps había logrado mantener en secreto su salario, pues diversas investigaciones periodísticas a lo largo de los años han solicitado su salario ante el INAI, pero sin éxito.

“Dobletean” puesto

También aparecen en el portal los esbirros locales de la Sección 47 y 42, con sueldos “normales” dentro de Petróleos Mexicanos que tampoco reflejan el excesivo estilo de vida denunciado por trabajadores petroleros, y al igual que su líder, ambos aparecen en el portal con doble ingreso con el mismo cargo.

Víctor Manuel Kidnie de la Cruz, líder de la Sección 47, cuenta con un puesto de supervisor especialista A en Pemex Exploración y Producción (PEP), por el cual percibe 38 mil 21 pesos de remuneración bruta mensual, y ya con deducciones es de 30 mil 416 pesos de sueldo neto estimado, pero doble, por lo que también ostentaría dos plazas al mismo tiempo.

Mismo caso con el dirigente de la 42, Luis Gerardo Pérez Sánchez, que gana oficialmente más que su líder Romero Deschamps, aunque su verdadera riqueza es mucho menor a la del enquistado dirigente del STPRM, ya que cuenta con un puesto de supervisor A de sistemas administrativos también en PEP, con un sueldo bruto mensual de 43 mil 745 pesos, y neto estimado de 30 mil 402 pesos, pero por doble plaza tal como aparece en el portal Nómina Transparente.

(Texto: Redacción / POR ESTO! /

Fotos: Especial)

Siguiente noticia

Ola delictiva en Carmen contradice cifras alegres presumidas por 'Alito”