CAMPECHE, Cam., 19 de abril.- Acercarse a Dios a través de las diversas actividades que realiza la Iglesia Católica, leer la Biblia para encontrar las respuestas y estar en comunión con el Todopoderoso para hallar el camino a seguir, fue el mensaje que envió a los feligreses el joven Fernando Can Viana, de 22 años de edad, quien este viernes encarnó a Jesucristo en el Viacrucis de la parroquia de Santa Lucía.
Can Viana lamentó los recientes casos de suicidio que se registraron en la capital campechana y señaló que muchas veces las personas cargan con el peso de sus problemas, tal como Jesús cargó la pesada cruz, pero sólo es Dios quien puede guiarlos y sacarlos adelante.
“Acercarse primero que nada a Dios, que platiquen con él, una vez que guarden silencio, van a escuchar su voz y de ahora en adelante él les va a guiar, ya sea en sus estudios, en su trabajo o en cualquier dificultad que tenga, creo que todos tenemos una biblia en casa y si la leen, ahí está el mensaje que quieren escuchar, ahí está el mensaje que buscan y ahí les va hablar Dios, ahí está la respuesta”, expresó.
El joven, quien participó en un Viacrucis y representó a Jesús por primera vez, señaló que lo más importante para estas personas que pudieran estar en depresión es la oración, ya que es el arma más poderosa con la que cuentan los cristianos, y que incluso es capaz de alejar cualquier tipo de mal pensamiento de la vida del hombre.
“Primero oren para que el mismo Cristo les hable, porque una vez que estas aquí, es Cristo el que te habla y el que te guía en todo el camino”, comentó.
En cuanto a su participación, dio gracias a Dios por la experiencia que obtuvo y señaló que aunque este año el recorrido fue más corto, participó un mayor número de personas, a quienes no les importó la lluvia y se quedaron a vivir la Pasión de Cristo.
“Primero quiero darle gracias a Dios, es una experiencia muy bonita porque en base a eso tomamos la conciencia que te da la experimentación, es un papel muy bonito para que las demás personas lo vean y se les deje de endurecer el corazón”, comentó.
Por su parte, el párroco de la Iglesia de Santa Lucía, José Joaquín López Arévalo, señaló que a lo largo de los últimos años la fe de los católicos se ha mantenido, pero, lo interesante es que, además, la gente dice que cada año se profundiza cada vez más en este misterio, que es el misterio de la Pasión del hijo de Dios.
El padre López Arévalo puntualizó que el Viacrucis es una oración de la Iglesia sencilla, que ha querido caminar junto con el Señor para sentir su solidaridad con el sufrimiento del mundo.
“Lo hacemos así más o menos dramatizado, pero el fin es, contemplar los gestos de Jesús, su entrega y asimilarla también en nuestros corazones con gratitud, después de la experiencia del Viacrucis y de las Siete Palabras, a los cristianos les brota el deseo de comprometerse cada vez más con este amor que es grande. Este amor que transforma las cosas, de no seguir cometiendo los errores de lastimar al inocente, de cometer atropellos con nadie, el Señor nos ha ofrecido su perdón y este es el más grande tesoro, en este día”, refirió.
El Viacrucis de la parroquia de Santa Lucía, fue seguido por cientos de devotos que recorrieron las calles aledañas al santuario junto con aproximadamente 70 miembros de la Iglesia, entre catequistas, el equipo de la liturgia y los integrantes del coro, posteriormente en la santa misa participaron aproximadamente unos 500 feligreses.
Más tarde, alrededor de las 6 p.m., continuaron con las actividades del Viernes Santo con los oficios de la Pasión y la santa misa, en tanto que este próximo domingo las actividades continuarán con los preparativos de la misa de Resurrección que se llevará a cabo a las 7 y a las 9:30 de la noche.
Por otra parte, padres franciscanos del convento de San Francisco de Asís y la parroquia de la Divina Providencia, también realizaron un pequeño pero significativo Viacrucis con vecinos de las colonias Las Granjas, Josefa Ortiz de Domínguez, Cumbres, Morelos y Ampliación Josefa Ortiz.
(POR ESTO! / Campeche)