Síguenos

Última hora

Detienen en Mérida a Antonio “N", por presunta violación y e intento de feminicidio a una mujer en Cancún

Campeche

Reviven Viacrucis de Jesús

CALKINI, Cam., 18 de abril.- Cientos de personas revivieron esta mañana el Viacrucis que vivió Jesucristo hace más de dos mil años.

Tal como se realiza desde hace varias décadas, a partir de las 10:00 de la mañana salieron de todas las capillas los Viacrucis que recorrieron las calles de la ciudad, con rumbo hacia el templo de San Luis Obispo.

La costumbre que desde hace varios lustros se realizan en este lugar, Viacrucis Vivientes que representan grupos católicos de adolescentes y que año con año ponen todo su esfuerzo para que la escenificación salga lo mejor que se pueda, siendo su novena edición en la que el Barrio de San Martín se encarga de realizarlo.

Desde temprana hora inició esta representación, misma que partió desde el barrio de San Martín a cargo de jóvenes que revivieron el camino de Jesús hacia el monte calvario; en el trayecto se realizaron las 14 estaciones en donde Jesús encuentra a su madre, en otra consuela a las mujeres de Jerusalén, así hasta llegar al momento de su crucifixión, misma que tuvo lugar en los jardines del templo de San Luis Obispo.

En esta ocasión, Jesús estuvo representado por Daniel Alexander Naal Chan y María fue representada por o Zeily Janise Naal Balam.

De la misma manera se llevó a cabo el festejo del viacrucis en la capellanía de la colonia de Fátima donde nuevamente los fieles católicos se dieron cita para mostrar su creencia ante este evento religioso que se lleva a cabo en esta semana mayor para revivir la pasión y muerte de Jesucristo.

En Nunkiní también se llevó a cabo el Viacrucis Viviente para poder mostrar a los fieles católicos de lo vivido por Jesucristo, su calvario y del motivo por el cuál murió en la Cruz, siendo en este punto del municipio donde existe una mayor concentración de católicos.

Las Siete Palabras

A las 12:00 horas iniciaron Las Siete Palabras, a cargo del presbítero Eliodoro Kantún Huchín, en donde se comentaron los pasajes bíblicos, haciendo reflexiones sobre los mensajes de Jesús para la Humanidad.

Cabe señalar que esta actividad también se realizaron en los diferentes puntos del municipio, destacando el Viacrucis que se realizó en la ciudad de Dzitbalché, mismo que estuvo bajo la supervisión del presbítero de la ciudad, José Luis Yeh Euán, esto ante la presencia de miles de fieles católicos quienes revivieron esta actividad católica como cada año.

Los Santos Oficios

A las 5 p.m. empezaron los Santos Oficios, que culminaron con el Rosario de Pésame a la Virgen María.

La Marcha del Silencio partió del templo parroquial entrada la noche, misma que recorrió las principales calles del centro histórico de la ciudad.

Aquí se observó a cientos de feligreses que acompañaron el cuerpo de Jesús hacia su sepulcro; una vez que hizo su entrada al recinto católico, largas colas acudieron a besar y untar con flores el féretro del crucificado.

(Jorge Aké Gutiérrez)

Siguiente noticia

Acérquense a Dios y NO al suicidio