Campeche

Trabajadores, desamparados

La corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una práctica muy vieja, donde algunos funcionarios han vivido a costa del obrero, pues el precio de un obrero se divide en el pago del seguro social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), vacaciones, entre otros.

Desafortunadamente miles de obreros no gozan de estas prestaciones porque varios funcionarios del IMSS perciben sus ‘mochadas’ en manos de los patrones, dijo Cristóbal Robledo del Valle, secretario general de la Federación de Agrupaciones en General de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) del Estado de Campeche.

Explicó que el industrial o empresario hace un presupuesto calculando de lo que cuesta el obrero, incluye el Infonavit, IMSS, entre otros, como cuando uno hace el presupuesto de una casa, pero las prestaciones no llegan al 100 por ciento, debido a que los directores, los coordinadores e inspectores del IMSS, se encuentran coludidos con los patrones.

“Desde el momento en que el patrón aporta la cuota obrero patronal al IMSS ya existe mucha tranza, primero en el seguro social no se paga lo que debe de ser, porque si un obrero tiene un salario de 500 pesos, con 500 pesos se debe de asegurar; sin embargo, no sucede así porque el patrón asegura al trabajador con el salario mínimo y es allí cuando el patrón se friega al obrero”, agregó.

Apuntó que los del IMSS siempre reciben su moche; la obligación de los inspectores del IMSS es ir a los centros de trabajo de los empleados u obreros, a ver si el patrón cumple con sus obligaciones, pero cuando esos funcionarios del seguro social llegan a las obras o empresas en donde existen algunos trabajadores que no están asegurados, esos inspectores llegan con la espada desenvainada, porque enseguida sale a relucir el soborno, en donde el empresario o industrial le dice “no me obligues a asegurar a mis trabajadores, pero ten un buen dinero, que es suficiente para que te vuelvas rico”.

Agregó que estos funcionarios se han hecho ricos con tanta injusticia hacia el obrero, pero también los patrones se quedan con un porcentaje, por eso es bueno preguntar ¿Cuánto le estaría quedando al patrón? Y no sólo nos están fregando en la cuestión médica, sino también en el Afore, la pensión y los puntos para obtener una vivienda; por esta razón los trabajadores albañiles nunca se jubilan y por otra parte no pueden tener Afore, así como la oportunidad de tener una casa.

Finalmente dijo que es una corrupción tremenda que existe entre patrones y seguro social, pero esos problemas vienen de tiempo atrás, y es un secreto a voces en donde se hacen todos de la vista gorda, porque está permitidas esas corrupciones dentro de la regla del sistema, mientras que los amolados siguen siendo los obreros y los empleados.

(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)