Síguenos

Campeche

Fervor en Sábado de Gloria

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Decenas de católicos celebraron en el panteón municipal oración y marcha de la Esperanza con una cruz de flores que llevaron hasta la parroquia del Señor del Pescador, la cual permaneció todo el día cerrada semejando a la tumba de Jesucristo, la iglesia espera en la tumba del Señor meditando su sufrimiento y muerte.

Encabezados por el padre Juan Manuel Díaz Vera, los feligreses acudieron a la celebración la cual se lleva a cabo dentro de la Semana Santa 2019, en donde se resaltó la importancia de la esperanza de la resurrección de nuestro señor Jesucristo, quien murió en la cruz para que la humanidad tuviera salvación.

Por la noche, tras la Bendición de Fuego, llenos de fe y esperanza, decenas de creyentes asistieron a la misa más larga del año, la del Domingo de Resurrección o de Pascua, que es la fiesta más importante para todos los católicos.

La Vigilia Pascual tiene una serie de signos, entre ellos, el del fuego que se realizó en un patio contiguo a la parroquia del Señor del Pescador y donde se incendió el Cirio Pascual, en donde se recuerda la victoria sobre la muerte de Jesucristo a través de la resurrección.

“Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo, es la luz de Cristo resucitado y que permanecerá prendido hasta el día de la Ascensión, cuando Jesús sube al Cielo”, dijo el párroco Juan Manuel Díaz Vera.

Luego del fuego, los católicos se trasladaron al templo, el cual estaba en completa oscuridad y así se dieron las 7 lecturas del Antiguo testamento, que se realiza por única vez cada año durante el Sábado de Gloria.

La Vigilia, que significa pasar “una noche en vela”, cobra un sentido especial en la víspera pascual porque recuerda el pasaje bíblico en el que un grupo de mujeres llegan al sepulcro para terminar de embalsamar a Jesús, pero no encuentran su cuerpo. Luego, un ángel se aparece y les dice: “¿Buscan a Jesús el Nazareno? No está aquí. Ha resucitado. Decidles a sus discípulos que vayan a Galilea y allí lo verán”-

Antes de la medianoche y en medio de campanadas y cantos, las luces del templo se iluminaron en señal que Jesús había resucitado, y las emociones no se hicieron esperar entre los católicos.

“Cuando celebramos la Resurrección de Cristo estamos celebrando también nuestra propia liberación. Celebramos la derrota del pecado y de la muerte, ya que encontramos la clave de la esperanza cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer? ¿Qué nos puede preocupar?”, dijo el párroco Juan Manuel Díaz Vera.

Cabe mencionar que los asistentes a la celebración en el camposanto se quejaron de la gran cantidad de monte y basura que hay, y pidieron a la autoridad local también ponerle interés a otros sectores no únicamente a la playa y venta de bebidas etílicas.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Rosas NO promueve el turismo