El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó este martes en su conferencia mañanera los avances de la lucha contra el “huichicoleo” emprendida desde los primeros días de su mandato, teniendo como primeros resultados el descenso significativo en el robo a los ductos en barriles diarios, pasando de más de 80 mil en el último mes de la pasada administración, a un promedio de 4 mil durante el presente mes de abril, lo que representa un ahorro significativo de 12 mil millones de pesos que se fugaban por este hecho delictivo; el pasado 21 de abril se robaron 2 mil barriles.
López Obrador afirmó que, si se pudo contra el “huachicol”, se puede con otras problemáticas que afectan al país.
Al respecto, el secretario general electo de la Sección 7 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP) en Carmen, Javier Juárez Cruz, respaldó los avances en el plan “antihuachicol” y las acciones emprendidas por el Jefe del Ejecutivo Federal y el director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza. Juárez Cruz afirmó que los ingenieros petroleros deben sumarse a estos esfuerzos, aportando sus conocimientos, pero también denunciando las irregularidades que se presenten en sus áreas de trabajo, así mismo consideró que hay intereses detrás de quienes critican el rescate de la petrolera, pero callaron ante el saqueo del pasado.
“Lo digo como secretario electo de la Sección número 7 de la UNTYPP en Carmen, que verdaderamente es sorprendente y muy agradable ver los resultados que se están dando al respecto, porque técnicamente sabíamos qué era factible como hacerlo (combatir al ‘huachicol), hay técnicas para detectar todas las perforaciones en los ductos, el problema es que no se quería hacer, entonces finalmente creo que el ingeniero Oropeza, nuestro director de PEMEX, sin ser él un especialista en la materia, ha administrado efectivamente los recursos necesarios y se ha tenido el valor que, como dijo el compañero Presidente: ‘si se pudo con el combate al ‘huachicol’, se va a poder con todo’”, dijo.
Al nivel del narcotráfico
Javier Juárez consideró que el robo de hidrocarburos puede equipararse con el narcotráfico, siendo incluso más peligroso y dañino que ese hecho ilícito en algunas de sus implicaciones, “haciendo un análisis del problema, el ‘huachicol’ es muchísimo más grave que el narcotráfico incluso, por qué, porque tú haces una perforación a un ducto, nada más le abres a la llave y ya tienes un producto básico que puedes negociar en cualquier lado y vender, no haces ninguna inversión más que la perforación del ducto, ya no invierten nada y los clientes son de uso común, ya no tienes que buscar personas adictas, como lo hacen con el narcotráfico, se arriesgan menos”, expuso.
“Entonces era absolutamente necesario que se tomara al toro por los cuernos y yo la verdad alabo que se estén tomando esas acciones; ahora bien, nosotros como trabajadores petroleros tenemos que ofrecer nuestra ayuda para sacar adelante a nuestra empresa, porque 10 o 20 años pasan rápido, y rápido la empresa va a quebrar si nosotros no ponemos lo que está de nuestra parte”, abundó.
Dentro de ello indicó que los trabajadores de la industria pueden aportar: “lo que conocemos técnicamente, ser eficientes en nuestro trabajo, y mira que lo digo con mucho orgullo, tengo 32 años en PEMEX y creo, porque lo he visto y estoy convencido, que en la Región Marina se trabaja diferente, o mejor dicho, ahí sí se trabaja, que hay problemas de corrupción con los sindicatos, que hay problemas de corrupción con la empresa, bueno los entes responsables se tienen que encargar de ello, pero nosotros como trabajadores lo que tenemos que hacer es dar nuestro máximo esfuerzo, ser eficientes, ser responsables y desde luego trabajar con mucho empeño en pos del rescate de nuestra empresa”.
Complicidad con el pasado
El secretario electo de la Sección 7 de la UNTYPP estimó que hoy en día hay muchos quienes desde sus espacios, ya sea en los medios y hasta dentro del mismo gremio, que critican la lucha contra el “huachicol” y lo que se está haciendo por rescatar a la industria nacional petrolera, pero ello sólo deja ver la complicidad con el pasado, pues quienes están en contra fueron beneficiados con el flujo de dinero ilícito directa o indirectamente.
“Desde luego creo que hay complicidad, pero finalmente hay autoridades responsables para ello, nosotros como trabajadores de PEMEX no debemos escudarnos en que otros hacen cosas malas para no trabajar, lo que conozcamos hay que denunciarlo a las autoridades correspondientes, y creo que las autoridades es lo que están haciendo, por eso yo le reconozco a nuestro director Romero Oropeza, con quien he tenido el gusto incluso de cruzar algunas palabras, que hay esa disposición a mejorar las cosas y a aportar”.
“Nuestra responsabilidad es el ayudar, el Presidente no puede solo, el director de PEMEX no puede solo, tenemos que colaborar todos desde nuestras trincheras, sin andar pidiendo puestos, todos tenemos un lugar que es valioso y tenemos que trabajar desde ahí, y claro tenemos que tener voluntad para hacer las cosas”, aseveró.
“No solamente opinadores, politólogos, periodistas, incluso trabajadores, incluso autoridades dentro de PEMEX se han opuesto y critican lo que se está haciendo, pero no tuvieron la voluntad política para denunciar y oponerse antes, por esa misma complicidad y muchos de ellos fueron beneficiados”, afirmó.
Por último, refrendó el voto de confianza a las acciones para el rescate de PEMEX por parte de los más de 300 ingenieros que representa, “creo que Romero Oropeza está haciendo un gran papel, porque está administrando, está haciendo llegar recursos a PEMEX que no teníamos; ahora, en lugar de cuestionar, tenemos que trabajar todos en pos del rescate de nuestra empresa y desde luego fortalecer a nuestro director”.
“Le damos el voto de confianza a las acciones que se están llevando a cabo y así lo vamos a hacer después de que se nos dé nuestra Toma de Nota, hacer propuestas económicas para reducir los gastos dentro de PEMEX, para llevar adelante a nuestra empresa tenemos que ofrecer, basta de pedir y pedir y pedir, algunos dirigentes ya andan pidiendo un lugar, que ellos sean asesores, y NO, desde nuestros puestos tenemos que trabajar y demostrar lo valiosos que somos para nuestra empresa y el país”.
(Texto: Carlos Valdemar /
Fotos: Especial)