Síguenos

Campeche

Más en 'megaobras” que en Sector Salud

CAMPECHE, Cam., 25 de abril.- En un Estado en el que existen problemas y carencias en los principales nosocomios, así como no hay empleos bien remunerados, los dificultades de seguridad crecen día con día y la economía sigue en números rojos, lo único que parece importarle al titular del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Moreno Cárdenas, es invertir el dinero en obras que carecen de utilidad.

Dos de las obras concluidas por el Jefe del Ejecutivo son el Distribuidor Vial Av. Gobernadores-La Ría y el Angel Maya, que suman más de 400 millones de pesos. En ambos casos, la gente ha coincidido en opinar que tales inversiones eran innecesarias, sobre todo cuando existen graves problemas en materia de salud.

Sin embargo, contra el sentir de la gente, Moreno Cárdenas ya anunció la construcción de un nuevo Distribuidor Vial en la Av. Central con Patricio Trueba. Por si fuera poco, también será construida otra Asta Bandera en la Av. Costera y está a punto de ser concluido otro monumento frente al Aeropuerto de la Ciudad.

Cabe recalcar que de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), en declaraciones pasadas se ha señalado que en la Remodelación de la Glorieta del Aeropuerto de la Ciudad se han invertido más de 2 millones de pesos, en el Distribuidor Vial de La Ría-Gobernadores (casi) 350 millones de pesos, además de los 130 millones de pesos que se invertirá en el Distribuidor Vial de la Av. Central-Patricio Trueba y la cantidad de 15 millones de pesos destinada para la construcción de una nueva Asta Bandera, en la Avenida Costera.

Ello sin olvidar los datos revelados por una página de información en Campeche con respecto al “Angel Maya” de la Secretaría de Cultura (Secult), pues en la nombrada “Columna Conmemorativa del V Centenario, Encuentro de Dos Culturas” se invirtieron casi 30 millones de pesos, esto en la construcción de la plataforma y columna donde se encuentra el monumento; por 23 millones de pesos, y la compra del “papá luchón” al escultor Jorge Marín, por 6 millones de pesos.

Se gasta más en obras de lo que se invierte en el Sector Salud de Campeche. Tomando en cuenta los recursos invertidos en las obras públicas mencionadas y comparándolo con el recurso económico destinado en la Ley de Ingresos del Estado de Campeche para el Sector Salud, se puede comprobar que el Gobierno de “Alito” gasta más en construcciones que en la salud de los campechanos.

De acuerdo con lo mencionado, tan sólo en lo destinado para 5 construcciones se obtuvo la cantidad de 526 millones de pesos, mientras que en el presupuesto destinado para el sector salud 2019 fue de 341 millones de pesos, es decir, 175 millones de pesos menos para la atención y compra de medicamentos en los hospitales del Estado.

Ciudadanos y figuras políticas ya han criticado el derroche en obras de “Alito”. No obstante, las cantidades obscenas gastadas y la funcionalidad de las obras del Gobernador del Estado de Campeche ya han sido criticadas por ciudadanos y figuras políticas de Campeche, como por ejemplo las innumerables declaraciones de ciudadanos que se vieron afectados por la construcción del puente vehicular de las avenidas Gobernadores y Francisco I. Madero, además de los que no quieren el Distribuidor Vial en las avenidas Central y Patricio Trueba.

Cabe recordar que esta casa editorial ha plasmado en sus páginas el sentir de los ciudadanos, pues éstos han declarado y criticado que dichos puentes vehiculares, uno ya construido y el otro a punto de iniciar su edificación, no sirven o servirán para nada, por lo que se debería invertir el dinero en atender problemas del Sector Salud y la creciente pobreza del Estado.

Otra que ha criticado la forma de gastar el recurso público por el Gobierno de Campeche es la campechana Layda Sansores Sanromán, al criticar de forma directa las obras “fastuosas”, y ha dejado en claro que nadie se ha atrevido a denunciar por ser monumentos a la frivolidad del Gobernador campechano.

Cabe agregar, la misma Layda Sansores ha dejado en claro que es un equívoco darle prioridad a las “megaobras” en lugar de sacar al Estado campechano del estancamiento económico y social que se ha logrado por los malos manejos de los gobiernos priístas.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Se agrava desabasto de agua