CAMPECHE, Cam., 25 de abril.- El Instituto Electoral del Estado de (IEEC) informó que, al no obtener el 3 por ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones en su conjunto de diputaciones locales, Ayuntamientos y Juntas Municipales, en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2017-2018, y al no cubrir otros requisitos, el partido político nacional Encuentro Social no podrá constituirse localmente.
Durante la quinta sesión extraordinaria, encabezada por la Consejera Presidenta, Mtra. Mayra Fabiola Bojórquez González, el Consejo General del IEEC aprobó el proyecto de resolución de la comisión examinadora para la Constitución y Registro de Partidos Políticos Locales, respecto de la solicitud de registro presentada por el otrora partido político nacional Encuentro Social para constituirse como partido local, bajo la denominación de Encuentro Social Campeche.
Luego del análisis correspondiente realizado por la comisión examinadora, se determinó la improcedencia de la solicitud de registro presentada por ese partido.
Asimismo, con la aprobación del proyecto de resolución, la Presidencia del Consejo General del Organismo Público Local notificará mediante copia certificada expedida por la Secretaria Ejecutiva, a Rogelio Abraham Quijano García y al Lic. Berlín Rodríguez Soria, quienes se ostentaron como presidente del Comité Directivo Estatal de Encuentro Social en el Estado, así como coordinador jurídico del Comité Directivo Nacional del Partido Nacional Encuentro Social, respectivamente.
De igual forma, se instruyó a la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Organismo Público Local, para que turne copia certificada del documento aprobado a la comisión examinadora para la Constitución y Registro de Partidos Políticos Locales en el Estado, lo anterior para todos los efectos legales y administrativos a que haya lugar.
En entrevista, Bojórquez González detalló que lo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre el caso del Partido Nueva Alianza en Campeche sirvió para resolver el caso del PES.
“Recordemos que efectivamente este año el Tribunal Electoral emitió una sentencia en la cual nosotros podemos ver los criterios que se establecieron, dada la laguna que hay en la ley para realizar este cálculo de porcentaje, en la sentencia que emitió el Tribunal con relación exactamente a la misma solicitud, pero presentada por Nueva Alianza, hacen el análisis y determinan que se tiene que valorar en conjunto los resultados electorales”, especificó.
Finalizó diciendo que realizaron la misma dinámica con respecto a la dinámica del Partido Encuentro Social (PES), dado que ni en las elecciones de diputados ni en las elecciones de ayuntamientos y menos en las juntas municipales, obtuvieron en conjunto el 3 por ciento.
(POR ESTO! / Campeche)