Es un clamor popular hacia el Gobierno Federal a que la obra del Nuevo Puente de La Unidad sea auditada, debido a las inconsistencias que tiene el viaducto desde el inicio de sus construcción ante la falta de interés que tuvo el Gobierno del Estado de exigir a las empresas constructoras que la obra se realizara de buena calidad y que represente la seguridad para las personas que la utilicen, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM).
Señaló que la mega obra cuenta con vicios ocultos, las estructuras a simple vista se encuentran dañadas, presentan fisuras, grietas que solo fueron cubiertas con selladores y con asfalto, lo que no garantiza una seguridad para las familias que transiten sobre mencionado viaducto.
“Aquí el clamor de todos los carmelitas es que la Federación haga una auditoría sobre los recursos que se ejercieron en la obra, primero fue una partida presupuestal que otorgó Petróleos Mexicanos (PEMEX) a la empresa Tredeco Construcciones por más de 800 millones de pesos, esto en la administración estatal de Fernando Eutimio Ortega Bernés, compañía que abandonó la obra de construcción, pero hasta el momento se desconoce si fue auditada o simplemente las cosas se quedaron en el olvido de los funcionarios, pero no de los carmelitas”, agregó.
Primero, Tradeco
Manifestó que luego de un año en que quedó abandonada la obra por parte de Tradeco, el Gobernador en turno gestionó recursos adicionales para la continuación de la construcción del nuevo viaducto, recursos que fueron cerca de los dos mil millones de pesos, obra que fue asignada a ICA Constructora de Infraestructura SA de CV, Calzada Construcciones, SA de CV (Calco) y Construcciones y Dragados del Sureste SA de CV (CYDSSA), pero en vez de mejorar la calidad de la obra, esta continuó con los vicios ocultos.
“La sociedad civil ha hecho señalamientos en múltiples ocasiones sobre las condiciones físicas de la estructura del nuevo Puente de La Unidad, ha estado solicitando a las autoridades tanto del Estado como de la Federación que se audite a las empresas que construyen esta mega obra, así también que se investigue a funcionarios estatales por la presunta participación de la corrupción que pueda existir en esta construcción, porque una inversión cercana a los tres mil millones de pesos es para que una obra sea de buena calidad y que no represente peligro para los usuarios”, agregó el entrevistado.
Mencionó que muchas personas consideran que podría aguantar más el puente viejo que el nuevo, pues los soportes o base, así como diversos pilotes de la nueva obra se encuentran totalmente dañadas, están cuarteadas y no garantizan en nada la seguridad de los automovilistas que van a pasar por ese viaducto, principalmente para las unidades pesadas, porque con las vibraciones de esos vehículos irán cediendo las trabes que no fueron sustituidas por otras de mejor calidad.
“La auditoría que solicitan los ciudadanos carmelitas es para saber en dónde quedaron esos millonarios recursos que no se emplearon en la obra del puente y que los empresarios y funcionarios implicados en esos actos de corrupción para entregar una obra de mala calidad sean castigados con todo el peso de la ley, porque están en juego cientos de vidas, pues el puente es una trampa mortal”, finalizó diciendo Palestino Cruz.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)