Síguenos

Campeche

Mala estrategia de Alito culpar al 'revés” de ZEE

En un Gobierno Federal de carácter social era inminente que tenían que llevarse al análisis responsable las inversiones de las Zonas Económicas Especiales, que no habían beneficiado en absoluto a nadie y que a la vista de muchos era un negocio jugoso para elegidos empresarios o políticos, por lo que dar marcha atrás a las ZEE es beneficioso para el País, declaró Joaquín Alberto Notario Zavala, diputado de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

“Definitivamente, el Gobierno Federal no está dándole la espalda al progreso de Campeche, sino que hará de una manera responsable y armónica, donde la participación sea equitativa y justa, y que se puedan tener desarrollos empresariales de diferente índole”, indicó.

Subrayó que los comentarios respecto a que Campeche “pierde” 50 mil empleos son falsos, ya que no se puede perder algo que no se tiene y, en segundo punto, los empleos que sí se perdieron, más 60 mil en el Estado, con la fallida Reforma Energética, eran empleos que dejaron de existir por malas políticas como la ZEE.

“En el caso de Campeche no se pierde nada porque no había nada concreto y no se vale que de manera perversa quieran demeritar las inversiones que el gobierno quiera implementar de manera correcta en Campeche, creo que la ZEE tendrá su paso atrás, pero seguro habrá consideraciones al respecto”, abundó.

El diputado detalló que Campeche es uno de los estados privilegiados con el nuevo Gobierno Federal, vienen proyectos importantes del sector energético, mayor presupuesto y el Tren Maya detonará la actividad turística.

“No debemos descalificar la decisión del mandatario, que de forma responsable tomó la decisión y digamos que se priva la inversión, cuando Campeche es de los estados con mayor capital de crecimiento en este nuevo gobierno y si no se da la ZEE en los términos que algunos tenían interés, aún así la economía mejorará”, puntualizó. Notario Zavala exhortó a “la oposición” que revise los proyectos para Campeche, que sepan qué significaba una ZEE y que fue replanteada y analizada, estudiada correctamente, y que no se consideró factible.

“Muchas acciones de los anteriores gobiernos neoliberales se tomaban únicamente a la ligera, llamarada de petate para beneficiarse ellos mismos y estamos ante el ejemplo palpable de lo que pudo haber sido un proyecto fallido”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Dulce festejo a los reyes del hogar