VILLA ISLA AGUADA; Carmen, ?Campeche.- Luego de la suspensión del proyecto de construcción de la caseta del Nuevo Puente de la Unidad que se edificaba en el kilómetro 37 de la carretera Isla Aguada-Ciudad del Carmen, habitantes de esta Villa señalaron que lo más viable sería su ubicación en el kilómetro 45 o 47 del tramo Isla Aguada-Sabancuy .
Prestadores de servicios turísticos en lancha, hoteleros, comerciantes, pescadores y aguadeños en su gran mayoría aplaudieron el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador en dar una respuesta oportuna a los aguadeños quienes durante su última visita de supervisión del Nuevo Puente de la Unidad le pidieron no construir dicha obra en el kilómetro 37 porque afectaba gravemente al turismo.
“Es un presidente que escucha a su pueblo, pero sí es bueno que también sepa que queremos la caseta en ese rumbo porque de nada serviría que se quedará en donde está la actual porque lo que deseamos es que los visitantes que vienen de otras entidades como Tabasco, Veracruz, Chiapas, CDMX entre otras puedan entrar sin pagar peaje” dijo el presidente de la Red de Colonos y Pescadores Héctor Arellano Hernàndez.
Aseveró que para evitar que la delincuencia entre a Isla Aguada, se pusiera un destacamento de la Marina o Policía estatal en donde actualmente está la caseta de cobros, no para afectar a los visitantes sino para frenar la delincuencia.
Por su parte, los lancheros turísticos entrevistados en el muelle, se dijeron contentos por la decisión presidencial de frenar la construcción, y se inclinaron hacía el proyecto en el kilómetro 45.
Emir Aranda Téllez, presidente de la Federación de Cooperativados y Permisionarios “El Esfuerzo de Isla Aguada” dijo estar de acuerdo con que se traslade la caseta de cobro del peaje en el tramo Isla Aguada-Sabancuy porque son más los que llegan de los estados de Tabasco y Veracruz que de la Península de Yucatán.
Modernización
Por su parte, Fabián Ayroldi, habitante del fraccionamiento San Josè, expresó que lo ideal sería que la caseta se quedara en donde actualmente está y que el presupuesto que hay autorizado para el proyecto que se frenó se utilice para modernizar y hacer otros carriles.
“Para que van afectar otros espacios si bien se puede quedar en donde actualmente està, solo que se hagan otros carriles y que se modernice, la infraestructura ya está” menciono.
Lo mismo expresaron los propietarios de negocios como panucherias, abarrotes y restaurantes y vendedores ambulantes que se ubican a lo largo y a los costados de la mencionada.
Mientras que las autoridades determinan la ubicación de la nueva infraestructura, se supo que empezará a operar el puente con las instalaciones actuales.
(Texto y fotos: Norma González)