La obra de la caseta de peaje para el nuevo Puente de La Unidad debería ser suspendida luego del acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, mediante el cual se exhortó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informar sobre la pertinencia para que, en el ámbito de sus atribuciones, la infraestructura ubicada actualmente sobre el kilómetro 37 de la carretera Carmen-Puerto Real sea reubicada hacia los límites de Isla Aguada, consideró el militante de MORENA, Joaquín Bolón Palma.
No obstante, advirtió, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), a cargo de Edilberto Buenfil Montalvo, se encuentra apresurando la ejecución de la obra a cargo de la empresa “MJ García Construcciones”, propiedad del priísta Manuel Joaquín García Méndez, como pueden notar los ciudadanos que transitan por la zona, donde además se ha generado un peligroso “cuello de botella” por los trabajos que interrumpen el tráfico, y es notable la poca presencia de efectivos policíacos que eviten un percance automovilístico.
Señaló que, contrario a la manera en la que comúnmente se ejecutan las obras, con retrasos e incumplimiento en los plazos fijados por la propia Seduopi, como es el caso del mismo puente que se ha dilatado más de un sexenio, la Unidad Deportiva, el Hospital Materno Infantil que quedó inconcluso, entre otras obras, en la caseta se nota la prisa que tienen ante la abierta posibilidad de que sea cancelada su impopular ubicación actual.
“Esa obra debería pararse, o por lo menos quedar en pausa luego del exhorto del Senado de la República, ya esto es un tema que ya trascendió a nivel federal y ese exhorto es firmado por senadores de todas las fuerzas políticas del país, entonces es un fuerte llamado para las autoridades locales que lo están ignorando, se están haciendo sordas ante una postura fijada por el Senado de la República”, mencionó.
Bolón Palma destacó que el proyecto ha estado envuelto en la polémica y la sospecha de intereses particulares detrás de la defensa de su ubicación actual sobre el kilómetro 37, “se pide a la SCT informe si se puede trasladar al final de Isla Aguada, en Palo Alto, ese era el primer proyecto pero desgraciadamente todo cambió, cuáles fueron los intereses para tomar la determinación de que la caseta fuera ahí, no se sabe en realidad, se mencionan muchas cosas, una de ellas es que se busca hacer un complejo turístico ahí, en ese kilómetro donde habría concesiones de predios a políticos del primer nivel”.
“Es lo mismo que están haciendo con la Unidad Deportiva, invierten dinero público para luego privatizarlo, de qué estamos hablando si siguen haciendo, no han parado nada, siguen haciendo la obra a toda prisa”, estimó.
Por otra parte, mencionó que también se están haciendo de la vista gorda autoridades ambientales ante las denuncias de que sí se está afectando el mangle, tanto con la tala como al irrumpir los flujos hidrológicos con la instalación de la caseta, “por eso las dependencias como la Semarnat y la Profepa deben de ser los directores nombrados por el Congreso de la Unión, deben ser dependencias deslindadas de los Gobierno, para que ellas puedan actuar y castigar como sucede en otros países”.
“Lo mismo pasó con el acueducto, botaron mangle y no hubo quién le dijera nada a ICA, porque la empresa estaba trabajándole en ese momento al Gobierno del Estado, qué bueno que el tema ya lo retomó el Senado y ojalá no priven los tintes políticos, porque ahorita les urge que, para cuando venga el Gobierno Federal digan ‘no es que ya la tengo hecha’”, concluyó.
(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)