Síguenos

Campeche

Infantilismo político de 'Alito”

El exhorto del Senado de la República al Gobierno del Estado para reconsiderar la construcción de la caseta de cobro de peaje del nuevo Puente de La Unidad en el kilómetro 37, es un acto insólito y favorable, porque se ve al Gobierno Federal pendiente de los problemas a nivel local, declaró el abogado Manuel de Atocha Novelo Chávez, presidente de la asociación civil “El Pueblo de Carmen contra la Corrupción”.

“Esto jamás se había visto en el Estado, que algo que ya se había determinado a hacerse pudiera ser cambiado, entonces sí, esto es un reflejo de la nueva política federal implementada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y que se refleja en los otros poderes, como un cambio de política”, apuntó.

Explicó que antes había una total imposición por parte de los gobernantes, pero ahora se pueden venir abajo obras mal hechas y que sólo benefician a unos cuantos, amigos de los gobiernos, y la caseta es una construcción que lacera a los carmelitas y aguadeños, y en lugar de desollar un polo económico, pretenden sumir en la marginación.

“Esto que hizo el Senado es un primer paso, ciertamente el Gobierno del Estado debe tener sensibilidad y no entrar en un forcejeo político y, sobre todo, de carácter legal con el Gobierno Federal, porque aunque el puente está concesionado al Estado, los recursos utilizados son federales”, subrayó.

Si el cambio no se hace por elección del gobierno, por la vía legal se puede cancelar la concesión a quienes la construyen, por lo que el Estado debe someterse a la petición del Pueblo, que es no dejar la caseta donde ya la construyen.

“Es una necesidad por parte del Gobierno del Estado que quieran poner la caseta donde los carmelitas no quieren, porque las obras deben ser aprobadas por los lugareños, ver de qué nos beneficia o qué ocurrirá, y no beneficia a nadie, y ellos tienen la idea que como ya construyeron, ya no lo pueden quitar, lo que revela su falta de madurez política”, puntualizó.

Novelo Chávez enfatizó que el Estado quiere imponerse, pero aunque la caseta llegase a entrar en curso, aún se puede quitar con las gestiones a nivel federal, porque no se trata de usar los recursos a capricho del gobierno.

“Hablo de un infantilismo por parte del Gobierno del Estado, lo correcto era suspender la obra, inmediatamente, porque no es urgente, no como el nuevo Puente, ese sí, porque la caseta vieja puede operar normal, así que no tiene sentido acelerar dicha construcción, pero como es dinero del Pueblo, no les importa tirarlo”, finalizó.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)

Siguiente noticia

Acciones inmediatas contra delincuencia