La proliferación de perros callejeros va en aumento, y a la fecha las autoridades no se han enfocado en el tema, que es preocupante porque ocasiona problemas a la salud pública, y las agrupaciones civiles no se dan abasto, declaró Silvia Gómez Gallegos, presidenta de la asociación civil Angelitos Peludos.
“Este mes que pasó, abril, fue de los animales, pero la autoridad municipal no está involucrada con la tenencia responsable, esta situación que se ha ido incrementando día a día en cuestiones de salud pública, así se debe enfocar, como un tema de salud, porque nos afecta a todos”, explicó.
Relató que de cada vez hay más animales callejeros a causa del abandono, y las asociaciones civiles no se dan abasto, además, no hay dinero para mantenerlos alimentarlos, y a duras están realizando esterilizaciones.
“Antes hacíamos 10 esterilizaciones al mes, ahora apenas hacemos una, es algo complicado, porque no hay apoyo, y no trabajamos con las autoridades los rescastistas independientes somos los que levantamos, y nos involucramos”, abundó.
Comentó que ya se acercaron con el Centro Canino y Felino Municipal, pero no han recibido una invitación para colaborar, desconocen de los programas que estén realizando,
“La Vicefiscalía igual hace oídos sordos en cuestiones de maltrato animal, pese a que ya está reformado en la ley, que son procesos a seguir, no vemos respuesta, por eso nosotros trabajaremos para capacitar en el rescate en animales, así como a una abogada que sabe sobre el maltrato animal, para cuestiones de denuncias”, recalcó.
Asimismo, Gómez Gallegos aseguró que a las autoridades locales no les importa atender el problema, porque son situaciones diferentes e igual de importantes, la proliferación de perros callejeros, que no se soluciona matándolos sino creando consciencia, y que se lleven a cabo las sanciones correspondientes al maltrato y abandono.
“No sólo son rescates o esterilizaciones, hay que ir más allá, para que las autoridades municipales y estales, ya tomen consideración al abandono de los animales, que sepan que hay muchos perros con infecciones en la piel que nos contamina, y hay que atenderlo”, finalizó.
(Texto: Dayana Alcalá / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)