Síguenos

Campeche

Tras 6 años de accidentes, muertes y mucha corrupción, se inaugura Puente

La tarde de ayer, en un evento clasista y totalmente a modo y, tras casi una década de planeación, desarrollo, construcción, paros laborales, accidentes, muertes de trabajadores y sobre todo corrupción, fue inaugurado el nuevo Puente de La Unidad, gracias al apoyo del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que destinó 250 millones de pesos para la conclusión de la obra.

Como antecedente, el 18 de marzo del 2011 el ex Presidente Espurio Felipe Calderón Hinojosa llegó a Ciudad del Carmen para celebrar la expropiación petrolera, y anunció por primera vez la construcción de un nuevo puente. Posteriormente, el 22 de octubre del 2012, casi al finalizar su sexenio, regresó a la Isla para dar el banderazo de inicio a los trabajos que durarían no más de 600 días, y que debían entregarse el 16 de mayo del 2014.

La obra fue licitada y Grupo Tradeco obtuvo el contrato número 420832825, compañía que tenía un largo historial de incumplimientos, pero le fueron entregados anticipos por 300 millones 492 mil 754 pesos y pese a que debió de concluir los trabajos en 14 meses, no lo hizo. Después de iniciar los procesos en su contra, abandonaron totalmente la obra en mayo del 2015, dejando un sinfín de deudas laborales y comerciales.

Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la obra se mantuvo olvidada y no volteó a ver el proceso de construcción, tampoco hubo participación federal para hacer que Tradeco devolviera lo que se le entregó ni la hicieron responsabilizarse del abandono, por lo que el Estado asumió las deudas y pérdidas ocasionadas por la constructora.

En abril del 2017, el Puente quedó a cargo de ICA Constructora de Infraestructura S.A. de C.V., Calzada Construcciones, S.A. de C.V. (CALCO) y Construcciones y Dragados del Sureste S.A de C.V. (CYDSSA), en forma conjunta como Grupo Hycsa y debieron concluir la construcción en un plazo de 540 días naturales, según lo establecido en la licitación Pública Nacional LO-904012996-E2-2017.

Los trabajos de ICA, CALCO y CYDSSA debieron entregarse el 31 de octubre; sin embargo, el Gobierno del Estado salió a dar la cara por ellos y declaró que no sería posible por el considerable deterioro y los reajustes que debían hacerse, y que quizá a inicios del 2019 estaría lista, pero es hasta ahora que se realizó la inauguración formal y tras ocho meses de atraso.

Con una aportación final del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de 250 millones de pesos, el nuevo Puente, que casi costó 2 mil millones de pesos, casi el triple de lo que originalmente fue proyectado, con 60 por ciento de recursos federal y 40 por ciento de recurso estatal, se entregó con diversos daños en la estructura que no pudieron ser resarcidos tras años de abandono.

Titular de SEDUOPI, ausente

El subsecretario de la SEDUOPI, Alvaro Buenfil Bermúdez, se encargó de dar los detalles técnicos, a falta de la presencia del titular de la SEDUOPI, Edilberto Buenfil Montalvo, quien no acudió a informar el estado del retrasado viaducto.

Señaló que desde el 22 de mayo del 2017 se reiniciaron formalmente los trabajos de construcción del nuevo Puente, con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, con longitud de 3.2 kilómetros, ancho de corona de 14 metros que incluye dos carriles de circulación de 3.50 metros, acotamientos, banco de ductos para alojar instalaciones, guarniciones y parapeto; 38 mil 883 metros cuadrados de superficie de rodamiento, de concreto asfáltico, drenajes pluviales, señalamiento vertical y horizontal.

Asimismo, cuenta con 20 juntas de dilatación, 45 mil 892 metros cuadrados de loza de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor que se apoyan sobre 438 trabes tipo Nebraska de 45 metros de longitud por 2.20 metros de peralte, distribuidas en 74 apoyos constituidos por 74 cabezales en cinco diferentes configuraciones y sostenidos por 554 pilas de cimentación de 1.20 metros de diámetro y 24 pilas de cimentación de 1.50 metros de diámetro, ubicados en los tres apoyos de la zona del canal de la laguna, a una profundidad de 25 metros.

Mencionó que los 19 apoyos que forman la llamativa curva vertical del Puente cuentan con 19 zapatas y 95 columnas de 1.50 metros de diámetro, alcanzando una altura de 17 metros para recibir la estructura, y que todo esto tendrá un tiempo de vida de 50 años durable y resiliente.

Sin embargo, pese a las pruebas de calidad que se hicieron, el Puente presenta evidentes daños que no han sido esclarecidos por la SEDUOPI y que no han sido reportados a la SCT, como las fisuras en la cinta asfáltica, las trabes, las banquetas, la falta de tapas en los registros del cableado y los baches en algunas partes del chapopote.

Presuntamente la circulación al nuevo Puente quedaría activa desde las 16:00 horas, hecho que no ocurrió.

Viejo Puente NO

será demolido

Referente al viejo Puente de La Unidad, Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indicó que aún están analizando su estado, pero se conservará como paso turístico, peatonal y de ciclistas, como forma de sacarle provecho a la estructura, pero no será demolido y continuará en uso por tiempo indefinido.

Cabe destacar que a la inauguración asistieron los ex Gobernadores del Estado de Campeche, Abelardo Carrillo Zavala, Jorge Salomón Azar García, José Antonio González Curi, Jorge Carlos Hurtado Valdez, y como mención honorífica, pero sin asistir al evento, Alejandro Moreno Cárdenas saludó al repudiado Fernando Eutimio Ortega Bernés, quien tuvo la decencia de no asistir al evento, debido a las múltiples acusaciones de desvíos de recursos y obras inconclusas que pesan sobre él.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Ignacio Morales)

Siguiente noticia

Vienen obras importantes para Campeche: Jiménez Espriú