PALIZADA, Campeche.- Con la aplicación de tan solo cinco Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, mensualmente se están percibiendo más de 5 millones de pesos a nivel local, lo que permite mover recursos entre prestadores de servicios y comercios en general, señaló el subdelegado de la zona Sur, Vicente Guerrero del Rivero.
Dijo que tal como es la indicación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estos recursos están llegando en forma directa a los beneficiarios, sin la intervención de nadie, lo que da certeza de que esto es parte de un detonante económico para toda la población paliceña que requiere precisamente de que haya circulante de dinero para poder fortalecerse.
Mencionó que están cobrando su pensión 800 adultos mayores, lo que mensualmente asciende a un millón 20 mil pesos, pero debido a que le pago es bimestral esa cantidad se ve duplicada; en lo que se refiere al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, dijo que éste es el que más está impactando en la comunidad, ya que en un inicio se dijo que la meta era apoyar a 300 jóvenes, pero esa cifra se vio superada y se fue a 600, lo que también quedó muy por debajo, por lo que hoy en día se encuentran empleados un total mil 84, quienes mensualmente reciben su beca por la cantidad de 3 mil 600 pesos.
En tanto que la Beca Universal “Benito Juárez”, para estudiantes de nivel medio superior, tiene registrados a 400 beneficiarios, entre ellos quienes cursan sus estudios en el Cecytec y en el Colegio de Bachilleres del Juncal, a los cuales les corresponde 320 mil pesos mensuales.
Incluso, dijo que el 21 de junio cobrarán los meses correspondientes a marzo, abril, mayo y junio, por lo que cada uno de ellos recibirá 3 mil 200 pesos.
En lo que se refiere a madres trabajadoras y que sus hijos estaban en estancias infantiles, son 37 que se están beneficiando con 800 pesos mensuales, lo que pueden utilizar para complementar el pago por el cuidado de sus hijos; también ya hay 44 personas con discapacidad que empezaron a recibir sus becas y en total obtienen 56 mil 100 pesos.
Debido a que los pagos son en efectivo, unos 5 millones 323 mil 100 pesos están circulando mensualmente entre la población.
Asimismo, se tendrán que sumar próximamente las becas de nivel básico (primaria y secundaria), donde se da otra importante derrama económica, ya que cada familia con hijos estudiando van a recibir 800 pesos mensuales; así como el Crédito Ganadero a la Palabra, donde se tiene un total de 700 solicitudes y se extendió el plazo hasta el 31 de julio.
Comentó que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural se está trabajando con quienes tuvieron Procampo (ahora, “Siembra para el Bienestar”), éstos reciben mil 660 pesos por hectáreas y se les atenderá para los dos ciclos que son primavera-verano y otoño-invierno; se tiene el programa Pimaf, donde se otorgan semilla de maíz y agroquímicos, con otra importante derrama que se pagará por ciclos de siembra.
Y por último, el programa Concurrencias que tr|abaja para implementos agrícolas y que es con la participación de Gobierno Federal-Estatal y los productores.
Señaló Guerrero del Rivero que con toda esta derrama que está teniendo y se tendrá durante los próximos meses, en el municipio se podrá ver un mejor nivel de vida de las familias y esto al mismo tiempo permite un círculo monetario, donde todos se benefician de alguna manera.
(Texto y foto: Julio Gutiérrez)