Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Campeche

PRI debería perder su registro, por tanta corrupción: María Sierra

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) debe perder su registro, porque existe la presencia de dinero extranjero en procesos electorales, como Odebrecht, y eso es una forma de intervención; se menciona que esos recursos los utilizaron para la campaña del 2012, entonces, esto llevaría no sólo a que sea aprehendido Enrique Peña Nieto, sino también Carlos Salinas de Gortari, quien es el que ha manejado los hilos de la corrupción, así como otros ex funcionarios implicados en estos hechos ilícitos, como Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), entre otros, dijo María Sierra Damián, diputada local por Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Mencionó que hay que recordar que PEMEX producía el 78 % del petróleo a nivel nacional y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le cobraba una impuesto elevado, o sea la carga fiscal que tenía PEMEX era muy alta, y nos preguntamos ¿A dónde están esos recursos?

“Recuerdo que en una reunión que hubo con el ex director de PEMEX, Raúl Muñoz Leos, en un hotel de esta ciudad, en ese tiempo yo les decía que había corrupción en la petrolera, y lo que quiero decir es que no hay sorpresa en el desvío de recursos que hicieron los directores de paraestatal, lo que los ciudadanos estamos pidiendo es cárcel para todas las personas que llevaron al país a este caos, a esta situación económica”, añadió.

Indicó que México ha sido un país con mucha riqueza, pero esta riqueza ha servido para su concentración en una minoría y para que actúe con un descaro total, por ello felicitó al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y sus acciones para que algunos personajes sean castigados con cárcel.

Añadió que se menciona que parte del recurso que transaron fue usado para la campaña política del 2012 y era dinero procedente de una empresa extranjera, como de Odebrecht. Tener recursos de capital extranjero dentro de una campaña en otro país es tener injerencia en el mismo, entonces esto llevaría no sólo a que sean aprehendidos Enrique Peña Nieto y Salinas de Gortari, este último es quien ha manejado los hilos de la corrupción que existe en el país, por ello, el PRI debe perder su registro, porque existe la presencia de dinero extranjero en un proceso electoral y eso es una forma de intervención.

Como se recordará, Odebrecht estuvo vinculado a pagos por valor de $10.5 millones de dólares para ganar contratos de obras públicas mexicanas que le generaron beneficios por más de $39 millones de dólares. Las obras que Odebrecht hizo en territorio mexicano fue resultado de la imperante corrupción durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en cuyo sexenio, en conglomerado brasileño de negocios pagó millonarios sobornos a funcionarios mexicanos para asegurar que los contraten para obra pública, con lo cual obtuvo un beneficio de 300% con los contratos y obras complementarias.

Perversidad

“No debemos olvidar también que cuando Felipe Calderón estaba de presidente, se contempló en el presupuesto federal el costo del barril entre 48 y 49 dólares y en ese momento hubo un incremento en el costo del barril y llegó a 109 dólares; la pregunta es ¿Dónde está el excedente de ingreso que manejó el ex Presidente Felipe Calderón? Hay que recordar que no podemos subestimar a todos los personajes que destruyeron al país, porque una forma del neoliberalismo es crear la sensación de inservibles, o sea ya no sirves, ya no es productiva y se ‘justifica’ su entrega”, apuntó.

Añadió que aquí hay una perversidad, porque trataron de hacer ver a PEMEX como una empresa totalmente que no beneficiaba al país y es parte de la estrategia que usan para justificarse, pero realmente es una verdadera aberración, puesto que hoy, en el momento en el que entra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tenemos conocimiento que hay entrega a 100 empresas privadas para la producción de combustible y estábamos produciendo 200 barriles diarios, y esas compañías solo están produciendo cuatro mil barriles.

Certeza

“Lo que vale de PEMEX es la gente honesta, los técnicos y profesionistas, así como los obreros que están trabajando y que son ellos los que han mantenido esta riqueza humana y que va llevar a mejorar la situación de la petrolera, pues anteriormente se estaban produciendo 196 barriles y hoy, con la estrategia del Presidente López Obrador en contra del ‘huachicoleo’ se está tratando de eficientar y dar certeza a PEMEX; estamos teniendo una producción de 350 barriles diarios, hay un aumento de 18 % de la producción”, mencionó.

Expresó que el Gobierno Federal trata de eficientar la producción de PEMEX para que nos dé para abastecer las seis refinerías, las cuales se están rehabilitando, porque también allí existe un fraude bastante grande, no nos olvidemos de las millonadas que les dieron a los ex funcionarios para hacer la refinería de Tula y solo sirvió para construir una barda, la verdad no nos dejamos de sorprender de la magnitud de la corrupción y de la soberbia y falta de conciencia social de todos esos personajes.

Finalizó diciendo que del 2009 al 2018, PEMEX pagó seis billones de pesos de impuesto a la SHCP, y uno se pregunta ¿en dónde está ese recurso? Con Vicente Fox y Felipe Calderón se obtuvieron ingresos extraordinarios de un billón 300 mil millones de pesos, a dónde está ese dinero, estos Gobiernos mantuvieron en la vil corrupción a PEMEX e hicieron compra de chatarra, disfrazadas de plantas productivas, un ejemplo, cuando compraron una refinería en Estados Unidos, además de los contratos leoninos que tenían.

(Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)

Siguiente noticia

Tráfico de cabotaje debe ser mexicano y para los mexicanos