Síguenos

Campeche

Culmina molienda histórica

CHAMPOTON, Campeche.- Con una producción récord superior a las 900 mil toneladas de caña molida a las 6 de la mañana de este sábado culminó oficialmente la zafra 2018-2019 en el ingenio azucarero “La Joya”, localizado en el poblado del mismo nombre.

En medio de la algarabía de obreros de la factoría, productores, personal del área administrativa y pobladores de la Joya, minutos antes de las 06:00 horas ingresó el último camión con carga al área de molienda.

Previo a la maniobra de descarga, como cada año tuvo lugar la ceremonia oficial de clausura de la zafra a cargo del gerente y representante de Grupo Azucarero del Trópico, David Bello Salazar, obreros, dirigentes cañeros y productores.

Este año la factoría cobró la vida de un obrero y dejó varios más heridos durante una zafra que se prolongó para alcanzar un resultado record.

Del mismo modo, representantes de la factoría y productores enfrentaron problemas legales derivados de la falta de acuerdos en temas específicos como la exportación de azúcar y al valor del denominado KARBE, (Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar).

Bailongo

Como cada año se contempla la realización de un baile popular con motivo del fin de zafra en el poblado de “La Joya” el próximo sábado por la noche y aunque no se precisó la fecha trascendió que la factoría ofrecerá una cena como cada año en sus instalaciones.

Apenas el 13 de mayo pasado el ingenio azucarero “La Joya” rompió su record de molienda de todos los tiempos al contabilizar 831 mil, 297 toneladas y 801 kilogramos de caña de azúcar procesada.

El rcord anterior era de 831 mil, 122 toneladas y 349 kilos obtenidos durante la zafra del año pasado.

Inicio

Este año se cumple el 72 aniversario de la importación de la maquinaria original del ingenio “La Joya” desde Puerto Rico, y 7 décadas de que el batey fuera inaugurado oficialmente, (26 de marzo de 1949).

En aquel entonces, la primera zafra tuvo una duración de 117 días y en total se molieron 27,228.20 toneladas de caña, con una producción de azúcar de 2 mil 98.75 toneladas.

(Texto y foto: Alejandro

Landeros)

 

Siguiente noticia

'Padrinos”, bajo la lupa