Síguenos

Última hora

Grito de Independencia y Desfile Cívico Militar en Mérida: Conoce qué calles estarán cerradas

Campeche

Se une Sutcobacam a petición nacional

CAMPECHE, Cam., 3 de junio.- El Sindicato Unico de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche (Sutcobacam) se unió a la petición de otros 25 sindicatos de solicitar a la Federación Nacional de los Colegios de Bachilleres (FNCB) una reunión para dialogar sobre un pliego petitorio, en el cual se busca mejorar las condiciones y beneficios de trabajadores docentes y de diferentes áreas.

En el Estado, la secretaria general del Sutcobacam, Ana Isabel May Cardeña, avaló la petición, pues en el pliego petitorio se considera la importancia de tratar a la brevedad los temas referentes mencionados en el documento, pues los 26 sindicatos que integran la FNSCB, con presencia en 25 Estados de la República, representan a más de 60 mil trabajadores, y atienden una matrícula de más de un millón y medio de estudiantes.

Cabe resaltar que en el documento se pide el reconocimiento y respeto irrestricto a los contratos colectivos de trabajo y/o condiciones generales de trabajo, la regularización de todas las plazas administrativas que no reconoce la federación, el pago del K1 (incentivo de promoción docente) y el pago del incremento salarial autorizado para el ejercicio 2019, a más tardar el 15 de junio de 2019.

También solicita que se realice la emisión de la convocatoria sobre el programa de promoción docente en el mes de marzo de cada año, el reconocimiento y respeto a las comisiones sindicales, un programa de regularización de plazas docentes a plazas de jornada y se emita la convocatoria para las recategorizaciones y promociones.

Asimismo se pretende buscar la regulación del nombramiento y salario del personal Técnico Docente, de Orientación Educativa y de EMSAD (I, II y III) a Personal Docente (plazas de jornada); la basificación de horas docentes con nombramiento provisional y/o fijo sin titular de plazas de jornada con nombramiento definitivo y la bilateralidad de la relación laboral entre sindicato y patrón.

Otras peticiones son la del respeto a los derechos laborales adquiridos por la antigüedad del docente para cubrir horas vacantes y que se destine una partida presupuestal para la capacitación y profesionalización docente y administrativa presencial, ello en las sedes de cada uno de los Estados con presencia de esta Federación.

No obstante, se debe agregar que las solicitudes contenidas en el pliego petitorio la arroparon mediante el fundamento del artículo 8 constitucional, el cual señala que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre que éste se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Calles rotas 'crecen en grande”