El nuevo paralibros ubicado en el andador Arturo Shields es un paradero que contiene obras escritas que los ciudadanos pueden leer en el lugar o llevarse consigo prestados, como forma de incentivar la lectura sin que gasten recursos, declaró Daniel Casanova Gómez, coordinador de Bibliotecas Públicas Municipales.
“En cada uno de los más importantes municipios del país se instaló un paralibros, así que aquí en Campeche hubo varios, sin embargo, por cuestiones diversas, permaneció descuidado casi nueve años, y ahora lo reactivamos, lo cambiamos del lugar, estaba situado en el Malecón de la ciudad y ahora en el andador Arturo Shields, a un costado del Teatro”, informó.
Agregó que la gente se acerca, se sienta, ojea los libros y se inscriba como lector del paralibros, y se pueda llevar las obras a sus casas. Para acceder a esto sólo deben dejar una copia de su identificación oficial, y se les entrega un formato de inscripción, pueden acudir todos los días de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Se cuenta con 200 libros a disposición, y se espera una remesa de 365 obras nuevas.
“Habrá una persona encargada que hará actividades, invitaremos a escuelas primarias y secundarias que asistan de vez en vez para hacer talleres o actividades lúdicas en torno a la lectura”, apuntó.
Mencionó que la diferencia entre este nuevo paralibros y el anterior, es la voluntad de hacerlo funcionar, porque ahora sí se dará la atención adecuada y tenerlo en funcionamiento, y que quizá ante son había interés, pero ahora ya está disponible para todos.
“Vamos con el proyecto de poner dos paralibros más, uno se pondrá en el Parque Central, un centro de afluencia muy importante y que esa zona de la ciudad se merece atenciones de promociones y es que tener un paralibros es muy importante, sobre todo por la cuestión económica”, comentó.
Expuso que los ciudadanos no suelen invertir en libros que cuestan entre 100 y 300 pesos, pero en un paralibros su acceso es gratis, en cualquier momento pueden registrarse y leerlo.
“Hay que crear acceso a los libros, no solamente a lo que leen en Internet, o sin ir a la biblioteca, llevarse los libros a casa, y mientras ofrezcamos eso, la gente lo aprovechará, apenas inauguramos el martes 4 de junio y a la fecha ya van más de 50 libros que se han llevado, hay movimiento y buena recepción, lo ven con buenos ojos”, concluyó.
(Texto: Dayana Alcalá /
Fotos: Antonio Maldonado)