Síguenos

Última hora

Exhiben en redes a presuntas ladronas en supermercados de Cancún: cámaras

Campeche

Pescadores toman las armas

VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Luego de que por más de un año estuvieron frenados los robos de motores y artes de pesca, gracias a los recorridos de vigilancia que realizaban policías y miembros de cooperativas, pescadores se dijeron temerosos que tras el asalto y robo a compañeros en el mar ahora la inseguridad se extienda a la Laguna de Términos, por lo que han determinado llevar armas para defender su patrimonio y su vida.

Como se sabe, el sábado aproximadamente a las 5:00 de la tarde, 11 sujetos fuertemente armados asaltaron a pescadores aguadeños que capturaban robalo a unas 9 brazas de Ciudad del Carmen; les quitaron un motor de 115 caballos de potencia marca Suzuki, tres bidones y medio de gasolina, un navegador y un radio de comunicación.

Esto ha alertado a los pescadores aguadeños, quienes prevén que aumenten estos delitos, debido a que desde el año pasado se suspendió la vigilancia por parte de las cooperativas en coordinación con policías ministeriales, esto debido a la falta de apoyo del mismo sector, que ya no quiso seguir aportando combustible y equipo para los recorridos.

No queda otra más que armarnos: Aranda Téllez

Entrevistado al respecto, el líder de los permisionarios y miembros de cooperativas, Alberto Emir Aranda Téllez, dijo que urge se retomen los recorridos de policías con los ribereños, a fin de evitar los robos que tanto los han afectado.

“No es justo que tengamos que dejar la vida para evitar que se lleven lo que con tanto esfuerzo hemos comprado, ya mataron a un compañero en Seybaplaya, robaron a dos más en Sabancuy, y definitivamente no vamos a esperar a que en Isla Aguada esto siga pasando, no nos queda otra más que armarnos para defender nuestro patrimonio, y hasta nuestra propia vida”, amenazó.

Reconoció que es difícil para los permisionarios y miembros de cooperativas aportar recursos para la adquisición de gasolina para los recorridos de vigilancia por la Laguna de Términos, pero sobre todo ver el desinterés gubernamental por brindarles la vigilancia, que es a quien corresponde.

“Recordarle al gobernador y al presidente municipal que su apoyo hacia el sector pesquero debe ser total, a nosotros como pescadores nos afecta gravemente, pero son ellos, las autoridades que deben protegernos y no lo hacen, lo mismo que la Secretaría de Marina porque es de su incumbencia, pero hasta el momento estamos esperando”.

(Texto y fotos: Norma González)

Siguiente noticia

Autoridades municipales NO supervisan vía