Conforme a los datos reportados por la organización civil “Semáforo Delictivo”, al primer trimestre del año y siguiendo la tendencia marcada durante el 2018, la incidencia de violación en Campeche ha ido a la alza y se sitúa en el primer lugar a nivel nacional.
Semáforo Delictivo es un proyecto social con financiamiento ciudadano, cuyo objetivo es lograr la paz para México mediante la rendición de cuentas de los Estados en la materia, para generar una ciudadanía más informada y participativa en este y otros temas.
La incidencia de violación en Campeche ha ido a la alza durante los primeros meses del 2019, esto según informes del Semáforo Delictivo, con datos sustentados por el Sistema Nacional de Seguridad.
El reporte ubicó a Campeche encabezando la lista de entidades con mayor Tasa de Violación por cada 100 mil habitantes, con un 7.1 por ciento, le siguieron Baja California Sur con 7 por ciento, Chihuahua 6.9 por ciento, Baja California 5.8 por ciento, Hidalgo 5.7 por ciento, Aguascalientes con un 5.4 por ciento; mientras que el último lugar lo ocupó Tlaxcala con 0.2 por ciento.
Sobresale que durante el 2018, Campeche se situaba en la sexta posición a nivel nacional, lo que le ubicaba por arriba de la media nacional. Sin embargo, para el presente año los números se incrementaron y ahora ocupa la primera posición a nivel nacional, es decir, duplica la tasa nacional que es de 3.1 por ciento.
Al analizar las cifras al primer trimestre del 2019, en Campeche ocurrieron aproximadamente 7.1 violaciones por cada 100 mil habitantes. Tan solo durante mayo del presente año, se registraron 21 casos de violación en la entidad, de los cuales 15 tuvieron lugar en la capital, cinco en Carmen y uno en Candelaria.
Trimestre
Cabe destacar que en su informe trimestral del 2019, Semáforo Delictivo apunta que la incidencia de violaciones a nivel nacional, hasta el 21 de abril del 2019, era de mil 429 casos; los focos rojos se encienden en este tema, teniendo en cuenta que hasta el 21 de enero del 2019 la incidencia era de mil 73 casos.
Durante enero del 2018 la incidencia de violación a nivel nacional era de 915 casos, y en este mismo periodo pero del presente año, la incidencia fue de mil 178 casos. En febrero del 2018 la incidencia de violación llegó a los mil 56 casos, y en el mismo mes pero del 2019, se reportaron mil 280 casos. En marzo del 2018 se tenía incidencia de violación de mil 140 casos, y durante marzo del 2019 la incidencia aumentó a mil 429 casos.
(Texto y fotos: Diana Bravo)