Síguenos

Última hora

Guardia Nacional reporta caída del 55% en robos a transportistas en autopistas México-Querétaro y México-Puebla

Campeche

Homenaje al 'Almirante” Nelson Barrera Romellón

CAMPECHE, Cam., 14 de julio.- La directiva de los Piratas de Campeche realizó un homenaje a la memoria del “Almirante” Nelson Barrera Romellón, cuando este domingo 14 de julio se ajustaron 17 años del aniversario luctuoso de quien falleció electrocutado en la terraza de la planta alta de su casa del fraccionamiento Flor de Limón en la ciudad de Campeche, aquel domingo 14 de julio del 2002.

El Vicepresidente de los Piratas de Campeche, Marco Antonio Vázquez, la Jefa de Relaciones Públicas del club filibustero, Norely Arias Carrillo, así como el Gerente Deportivo, Gabriel Lozano Berrón, el jefe de la oficina de Comunicación Social del club, Carlos Carvajal Medina, y Yohanna Barrera, nieta del “Almirante” Nelson Barrera Romellón.

Durante las 26 temporadas en las que participó en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), jugó para Diablos Rojos del México, con el que fue campeón en tres ocasiones, además de Tecolotes de Nuevo Laredo, Piratas de Campeche y Guerreros de Oaxaca.

Durante sus 26 años como profesional, Nelson Barrera Romellón alcanzó el título de máximo jonronero en la historia de la LMB con 455 cuadrangulares.

El titular de Comunicación Social del club Piratas de Campeche, Carvajal Medina, precisó en el homenaje, que eran las 16:18 horas de aquel domingo 14 de julio del 2002 cuando murió Nelson Barrera Romellón, a causa de una descarga eléctrica.

La directiva de los Piratas de Campeche, en este homenaje póstumo, lo recordó con una ofrenda floral, al pie de su estatua que está en la explanada del Estadio “Nelson Barrera Romellón” de la capital campechana y que es la casa de los Piratas de Campeche, desde aquel 22 de marzo del 2001.

El “Almirante” logró records importantes en la Liga Mexicana de Béisbol, como el del máximo jonronero en la historia (455), carreras producidas de por vida (1,928), bases totales de por vida (4,872), ponches de por vida (1,500), vuelacercas con las bases llenas de por vida (13), carreras producidas para un jugador mexicano en una temporada (134) y bambinazos en un juego de siete entradas (3).

(Abraham Fajardo)

Siguiente noticia

Golpe al clandestinaje por la AFI