Síguenos

Última hora

Percance vial en carretera federal Xul Há-Bacalar provoca dos lesionados en Quintana Roo

Campeche

CCE respalda al Gobierno Federal

CAMPECHE, Cam., 1 de julio.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, Víctor del Río R de la Gala, dijo que tras un año de las elecciones federales y a 7 meses de Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador existen cosas buenas y otras que no se están haciendo bien, en las cuales se debe poner atención para no crear un irreversible malestar social.

Según el líder de los empresarios, el combate a la corrupción es uno de los mejores estandartes del Gobierno Federal, pero en lo que no están a favor es el recorte de recursos para la obra pública, infraestructura o al mismo Instituto Nacional del Emprendedor (INADEN), pues de ahí salen jóvenes emprendedores que hacen su trabajo, crecen y crean sus empresas, generando economía y trabajo a otros ciudadanos.

Ante lo mencionado, resaltó que como empresarios apoyan al Gobierno Federal, pero que debe haber autocrítica y las autoridades deben escuchar, pues nadie tiene razón total ni hay proyectos perfectos, por lo que se debe dar importancia a los comentarios de los conocedores en diversos temas referentes al desarrollo del país.

“Hay mucha gente honesta en el país, por eso decimos que se debe escuchar a todos para crear o aplicar proyectos eficientes, buscando en cada uno de ellos la igualdad entre ciudadanos; por ejemplo, el albañil debe tener oportunidades para tener una casa digna, derecho a la educación, seguridad social, medicinas de calidad, servicio médico, entre otras cosas, eso es lo que no hay en este país”, aseguró.

No obstante, aseguró que esa es la intención del Presidente de México, dar oportunidades de igualdad a todos, pero lamentablemente se están tomando ciertas medidas que originan inconformidades y trabas para logar cimentar los deseos y buenas intenciones del titular del Poder Ejecutivo Federal.

“Creo que no debemos esperar más tiempo para ver resultados, en lo que crece el pasto ya se murió la vaca; ahora el Gobierno Federal debe dar resultados, ya no es momento de echar la culpa a los que estaban”, añadió.

De la posible cancelación del Distribuidor Vial “Avenida Central-Avenida Patricio Trueba”, asegura que dicha determinación, en caso de concretarse, sería bien vista, pues la falta de programas para ayudar a los comerciantes a aguantar el tiempo de la construcción del paso elevado tiene preocupados a los dueños de las pequeñas y medianas empresas.

Dijo que no hay dinero y cuando un comerciante se “amarra” a un crédito que no puede pagar, los resultados son desalentadores, ocasionando el cierre de los negocios.

“Es buena la intención de cancelar el paso elevado y también es bueno que se quiera utilizar el recurso para realizar obras de tención a servicios públicos en los municipios y otras localidades, pues hay puntos y colonias con necesidades de pavimentación, alumbrado, agua potable, atención a las canchas deportivas”, comentó.

Inmediatamente agregó que la construcción como tal maneja muchos indirectos, en los que hasta el puesto de comida en la puerta de la obra genera economía, pues eso es lo que tiene la construcción, sirve como un termómetro para saber las condiciones de la económica de un País y de un Estado.

Recurso de paso elevado para obras en municipios, dice Seduopi

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo, comentó que de confirmarse la cancelación definitiva del Puente Vehicular “Central – Patricio Trueba”, los recursos se estarían destinando para la ejecución de obras en los municipios.

Comentó que los recursos se distribuirían entre todos los municipios para la construcción de infraestructura social, como canchas techadas, parques o albergues, pues el dinero no se podría invertir en el “Programa de bacheo”, al ser acciones emanadas del fondo petrolero.

(POR ESTO! / Campeche)

Siguiente noticia

Red gubernamental de despojo de inmuebles