Síguenos

Última hora

Vecinos de sur de Lázaro Cárdenas denuncian falta de luz desde hace días; piden a la CFE soluciones

Campeche

Lluvias llegaron tarde para la chihua

ESCARCEGA, Cam., 1 de julio.- A pesar de que para otros cultivos las lluvias auguran un futuro prometedor, no es el caso para los productores de chihua, ya que las precipitaciones de la temporada llegaron a destiempo y las plantas no desarrollaron.

Esto aunado a que los pocos frutos que ha dado son carcomidos por diversas plagas, coincidieron productores de Venustiano Carranza, Cantemó, Miguel Colorado y 5 de Febrero.

Alfredo Medina Cruz, productor de esa región del municipio de Champotón, lamentó que las lluvias que se están presentando actualmente en casi todo el territorio estatal no cayeran por lo menos unas tres semanas antes, ya que eso habría permitido que las plantas de la calabaza de la que se extrae la chihua desarrollaran adecuadamente y eso les habría asegurado una excelente cosecha en poco tiempo.

Lamentablemente, dijo, las altas temperaturas que prevalecieron aun durante el mes de mayo no ayudaron a que las plantas crecieran lo suficiente, ya que algunas de sus ramificaciones no alcanzaron ni los dos metros, en tanto que sus hojas empezaron a marchitarse y muchas otras ni siquiera lograron echar calabazas, por lo que las pérdidas económicas son incuantificables.

En el caso de los productores que lograron salvar un poco la situación y lograron que las lluvias hicieran progresar sus siembras, las calabazas alcanzaron un tamaño muy pequeño, mientras que en otros casos, como las lluvias cayeron a destiempo, son atacadas por las plagas, entre ellas el gusano que se está devorando las calabazas más tiernas y en las que tenían cifradas sus esperanzas.

El panorama se repite, dijo, en decenas de sembradíos de localidades como Venustiano Carranza, Cantemó, Miguel Colorado, 5 de Febrero, Pixoyal y muchas otras que colindan con el municipio de Escárcega, debido precisamente a que las lluvias llegaron tarde para este tipo de sembradío, por lo que este año no hay expectativas buenas de que hayan ganancias para ellos.

Cabe mencionar que este tipo de problemas, es de regular constancia en la Entidad, pero durante los últimos años ha florecido, debido al cambio climático, que recrudece las estaciones y las características de estos.

(Texto: Martín Contreras Fotos: Martín Contreras y Especial)

Siguiente noticia

Ya se atiende saqueo en Champotón