Este 26 de julio se conmemoró el Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar. Pese a que el municipio alberga un área natural protegida, continúa la tala inmoderada de mangle, señaló Greysi Morales, activista ambiental.
Mencionó que esta fecha fue promovida por la organización Red Manglar Internacional, que busca llamar la atención sobre la importancia y los retos que rodean la conservación de este importante ecosistema.
Cabe señalar que el único mangle negro en la zona de Playa Norte se vio afectado debido a la erosión provocada por un barco de oceanografía, “se hicieron denuncias de esta situación y las autoridades competentes hacen caso omiso”, remarcó.
“Ya se hicieron denuncias respecto a poder quitar ese barco, pero no ha habido respuesta y durante este día la mejor celebración que se puede hacer es que realmente las autoridades correspondientes pudieran hacer su trabajo y qué mejor manera, que incentivar a la gente a colaborar”, mencionó.
Apuntó que los altos funcionarios deben realizar los trabajos necesarios para cuidar el ambiente de la Isla y evitar este tipo de erosiones y, si este barco provoca alguna afectación, no de ser ignorada esta problemática por las autoridades correspondientes.
“En este día es poner manos a la obra, yo creo que ahí están las leyes solamente hay que hacerlas cumplir y México es uno de los lugares en donde hay un buen desarrollo de leyes en cuestión de materia ambiental; que no solamente existan las leyes sino que también se hagan cumplir”, aseveró.
Destacó que en el Estado persiste el incumplimiento de leyes, ya que continúan los asentamientos irregulares, la tala inmoderada, contaminación, vertederos de aguas negras, entre otros.
Mencionó que faltan más campañas de concientización, ya que actualmente aún se sigue viendo la falta de respeto y de cuidado, lo cual se ha incrementado en los últimos años en la Isla, afectado la flora y fauna.
(Texto: Irene Barradas)