Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Campeche

Realizan simulacro de derrame de hidrocarburos

La mañana y tarde de ayer, la Secretaría de Marina-Armada de México realizó un Simulacro de Contingencias de Derrame de Hidrocarburo, denominado “Carmen 2019”, en el que se contó con la participación de los tres órdenes de gobierno, dependencias descentralizadas, organizaciones no gubernamentales y voluntarios, en la zona de Tierra y Libertad, frente al barco encallado “Caballo de Trabajo”.

“Como parte de la preparación permanente que debe tener toda la gente que trabajamos y coincidimos en un puerto tan importante como Isla del Carmen y la Sonda de Campeche, donde hay muchas empresas, siempre se tiene que preparar al personal en caso de un incidente, derrame de hidrocarburos, es lo que hicimos”, declaró el vicealmirante Alejandro Miranda Oceguera, comandante de la Séptima Zona Naval.

Las instituciones participantes son: la Séptima Zona Naval; Petróleos Mexicanos; Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas; Capitanía de Puerto Isla del Carmen; Universidad Autónoma del Carmen; Protección Civil Municipal; Cruz Roja Mexicana; Administración Portuaria Integral; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Aduana Marítima Ciudad del Carmen y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Asimismo, las empresa del ramo petrolero participantes fueron: Cotemar; Fieldwood; Diavaz; Typhoon; Qmax; J. Ray Mc Demott; Weatherford; Sapurakencana Mexicana; Hoc Offshores; Micoperi; Permaducto; Demar; Grupo México; Perfolat; Marinsa; Perforadora; Blue Marine; Durand Bio y Starbett Maritime.

“Hicimos mesas de planeación, operaciones, logística, finanzas, y todo eso se pone en práctica, en una serie de procedimientos, a partir de que una empresa, un barco tiene un incidente, esto se reporta a la capitanía, y posteriormente se establece que empiece este comando de incidentes, el plan local de incidencias”, apuntó.

Mencionó que cada año hacen este tipo de simulacros, y aunque no siempre se pueden hacer muy reales, realizan los llamados simulacros de gabinete, ponen un escenario y se pone a prueba la reacción de toda la gente.

Durante el ejercicio, participaron alrededor de 200 personas, desde la planeación y ejecución del mismo; seis vehículos; dos embarcaciones menores; 500 metros de barrera; dos tanques de almacenamiento; dos shimmer y una pipa portátil; con lo que se realizó la coordinación correspondiente que permitió lograr el despliegue de los recursos humanos y materiales necesarios en el área de Playa Norte, donde se efectuó la recolección de hidrocarburo y la atención de la fauna contaminada.

Cabe resaltar que durante el simulacro, se realizaron dos atenciones, la primera a un hombre herido, participante de la actividad, y que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. Por otra parte, el joven voluntario Fernando Millán Martínez, les entregó a las autoridades una gaviota herida, que fue debidamente atendida por el personal presente.

“Como voluntario, al recoger basura en las áreas las palapas, había una gaviota herida, la única que no emprendió el vuelo, así que tomé la responsabilidad de llevarla a las oficinas, me dijeron que estaban atendiendo en un simulacro, y vine hacia acá, y la atendieron enseguida”, relató el joven Fernando.

Agregó que la herida que presentaba era en las patas y las alas, la encontraron en la zona cerca de los restaurantes donde había mucha basura, e incluso, tenía un plástico atorado en el cuello, que le retiró para su mejor atención.

La actividad empezó desde las 09:00 de la mañana, y finalizó aproximadamente a la 01:00 de la tarde, la contingencia se efectuó correctamente, y el personal militar mantuvo acordonada la zona en las calles Plutón y avenida Paseo del Mar, para evitar cualquier afectación a terceros.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: Carlos Valdemar)

Siguiente noticia

Ola delictiva hace sospechar millonaria fuga de recursos