Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Campeche

Comuna deberá proceder contra ecocidio

CHAMPOTON, Campeche.- La Comuna champotonera deberá de clausurar en las próximas horas todas las actividades que se realizan en el complejo “Chakas”, en los límites de la ciudad con dirección a Campeche, como primer paso para frenar el ecocidio que ahí ocurre, se acordó éste jueves.

Por la mañana, autoridades municipales, ambientalistas y legisladores locales se reunieron para retomar las acciones encaminadas a poner un alto al daño ecológico que se viene generando con la explotación de conchuela y arena, en una franja costera paralela a la carretera federal Champotón-Campeche.

A la reunión acudieron Elías Baeza Ake y Salvador Lira Puente, integrantes del Cabildo local y funcionarios como los directores jurídico y de medio ambiente de la Comuna, Héctor Cardeña Ortegón y Sonny Pacheco García.

Graves delitos

Se precisó que la empresa ha obtenido supuestos permisos en 43 hectáreas para construcción de proyectos turísticos, y nunca concesión para la explotación de arena y que por ello está fuera de la ley.

A esto se le suma que la devastación del mangle y la correspondiente alteración del hábitat de diversas especies.

Los argumentos ofrecidos por los asistentes aunque fueron contundentes y son suficientes para que la Comuna proceda a la clausura de toda actividad en la zona, pero no terminaron de convencer a los directores jurídico y de Medio Ambiente de la Comuna, Héctor Cardeña Ortegón y Sonny Pacheco García, quienes adujeron que era necesario pedir la opinión de sus superiores.

En cambio, los regidores se pronunciaron a favor de que se proceda conforme a la ley, siempre invocando a las atribuciones que por ley le corresponden al Ayuntamiento del cual forman parte.

El caso de ecocidio se expondrá de nuevo en la tribuna del Congreso del Estado por el diputado local, Ambrosio López Delgado quien señalará las aristas del caso.

También se insistirá en que tanto el gobierno del Estado como el gobierno federal actúen en este caso con base a sus facultades.

Juárez Castellanos, cómplice de ecocidio

En su calidad de secretario del Ayuntamiento, el ex diputado local priísta Noel Juárez Castellanos alentó a la pasada administración no sólo la deforestación de manglares, sino también la explotación de la superficie en el predio “Chakas”.

En la administración municipal pasada, Juárez Castellanos hoy subsecretario de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Gobierno, como secretario del Ayuntamiento recibió numerosas denuncias por el ecocidio que estaba ocurriendo en los límites de Champotón, y todas las frenó y desapareció para que no llegaran a ninguna sesión de Cabildo.

“Qué calidad moral puede tener un sujeto que lejos de aportar a la defensa del medio ambiente, ya sea por omisión o con pleno conocimiento alentó la grave situación ecológica que ahora se pulsa”, afirmó el ambientalista Joaquín Carrillo Saldivar.

El declarante señaló que el restaurante que se encuentra dentro de los terrenos de “Chakas” fue prácticamente durante los meses que fungió como secretario del Ayuntamiento de Champotón la “oficina” del ex diputado local priísta, Noel Juárez Castellanos.

“En Champotón todos saben que de ahí no salía, que valoren los seybanos si van a querer de Presidente municipal a un sujeto tan nefasto como Juárez Castellanos, que si no tuvo voluntad para cuidar los recursos de los champotoneros, menos lo hará con los de Seybaplaya, porque es oaxaqueño”, sentenció.

El declarante se pronunció a que la investigación alcance a todos los ex funcionarios, que como el hoy subsecretario de vinculación interinstitucional de la Secretaría de Gobierno, contribuyeron al sobre el ecocidio.

No es casualidad -dijo-, que pese a ser convocado y ser parte de su trabajo, Noel Juárez Castellanos no se ha presentado a ninguna reunión de trabajo con ambientalistas, legisladores y autoridades.

(Texto y fotos: Alejandro Landeros)

Siguiente noticia

Inmundicia a cielo abierto