Síguenos

Última hora

Golpe a la tala ilegal en Campeche: Profepa asegura 23 toneladas de carbón y cedro rojo

Campeche

Deschamps tiene un juicio pendiente

La oposición contra el cacique Carlos Romero Deschamps sigue creciendo en la capital del País, donde desde hace varias semanas petroleros de diversas secciones han realizado marchas y manifestaciones contra el eterno líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), donde entre otras demandas recientemente ha resurgido la solicitud de juicio político que el “jeque petrolero” tiene pendiente desde la pasada Legislatura del Senado, donde ocupó una curul.

El trabajador de la Sección 42 Edgar Hernández Flores mencionó que también deben fincársele las peticiones de juicios políticos que quedaron en la congeladora, pues fue ignorado por pasados senadores en complicidad con él, pero que significaría otra forma de separarlo de la dirigencia que ostenta de forma dictatorial.

“Recientemente se supo que Carlos Romero Deschamps también tiene cuentas pendientes que quedaron en el Senado, de compañeros que solicitaron su juicio político por violar el Artículo 62 constitucional, al recibir doble sueldo tanto por ser trabajador de PEMEX como por ser senador priísta durante seis años, del 2012 al 2018”, refirió Hernández Flores.

Sujeto de inhabilitación

Abundó que la medida podría significar su inhabilitación de uno hasta 20 años, con lo que tendría que separarse del Comité Sindical que domina desde hace más de dos décadas y media.

“Esto se suma a las muchas denuncias e investigaciones en su contra, realmente hay los elementos para un cambio en el STPRM, pero ha faltado la voluntad política, lo vemos en este caso del juicio político que fue dejado en pausa durante tantos años, tantos años sin molestar a uno de los personajes más corruptos del País, pero protegido por su filiación política”, abundó.

La denuncia por juicio político fue presentada por disidentes de la Sección 10 del STPRM desde el 2014, durante la LXII Legislatura del Senado que estuvo dominada por el PRI con mayoría, pero no fue sino hasta septiembre del 2018, ya cuando había cambiado la configuración del Senado y en la LXIII Legislatura, que al fin fue ratificada, pero desde entonces se sigue en la espera de que el tema sea abordado.

No obstante, de acuerdo con información a nivel nacional, ésta es sólo una de las más de 387 peticiones de juicio político contra diversos personajes del régimen político del pasado, las que jamás prosperaron convirtiéndose los diputados y senadores del prianismo en cómplices de la impunidad.

(Texto y fotos: Redacción /

POR ESTO!)

Siguiente noticia

CFE rehúsa solucionar problema de apagones