CAMPECHE, Cam., 17 de agosto.- Los habitantes de Cancabchén han vivido en la zozobra en los últimos días, debido a la presencia de un grupo de desconocidos que exigen la devolución de dos maletas repletas de dinero, que presuntamente sería usado para comprar un cargamento de cocaína colombiana, misma que ascendería a 3 millones de dólares.
En la capital del Estado trascendió la versión de que al menos dos familias de Cancabchén solicitaron la protección de las autoridades, ya que el lunes pasado un grupo de personas armadas se presentó ante ellos y les exigió la devolución del dinero que presuntamente cayó del cielo, a cambio del pago de una compensación.
Sin embargo, debido a que tanto la Policía Municipal (Hopelchén) y la Estatal (Campeche) dijeron que solamente intervendrían a solicitud de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam), se vieron en la necesidad de sacar a sus hijos de Cancabchén.
Un ciudadano de la citada comunidad que entró en contacto con este medio de comunicación pidió la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues temen que en cualquier momento los malhechores se introduzcan a sus viviendas en busca del dinero que reclaman.
Amenaza de “levantones”
Quienes están exigiendo la devolución del dinero se transportan en una Suburban de color negro, con placas de la Ciudad de México.
Los sujetos que se transportan en el referido vehículo están fuertemente armados y han amenazado a los ciudadanos con llevar a cabo “levantotes” en caso de que el dinero no aparezca.
“Podemos estar en medio de un pleito de narcos y las consecuencias pueden ser fatales. Se sabe que hace dos semanas aproximadamente cayeron dos maletas (habilitadas con paracaídas). Se dice que fueron aventadas desde una avioneta.
“Las personas que exigen la devolución de las maletas tienen la certeza de que cayeron en Cancabchén, porque éstas estaban habilitadas con dispositivos GPS y en forma particular se refieren a un rancho.
“Sabemos que ya fue lanzado un ultimátum a un jefe de familia para que regrese las maletas y el dinero, pero éste asegura que no las tiene en su poder. Hay mucha tensión, por ello le hago un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que mande al Ejército para que nos dé protección”, declaró nuestro informante.
Laguna Ik, punto clave
No es la primera vez que llueve dinero sobre tierras cheneras. Hace algunos años, cuando aún no se desecaba totalmente Laguna Ik, unos jovencitos que acudieron a bañarse a un estanque lo encontraron “tapizado” con dólares y dinero nacional.
Se comenta que ese día hasta los que no sabían nadar aprendieron. Sin embargo, minutos más tarde arribaron al lugar un grupo de personas armadas que procedió a recuperar el dinero.
También se sabe que, desde hace varios años, el lecho seco de la laguna comenzó a ser usado como aeródromo clandestino por un grupo de narcotraficantes que se apoderó del lugar desde hace aproximadamente 14 años, tras haber adquirido grandes extensiones de terrenos, cuyos perímetros son custodiados por gente armada.
Incluso, en Hopelchén, circula la versión o el mito de que en la zona de la Laguna Ik estuvo viviendo Heriberto Lazcano Lazcano, (a) “El Lazca”, líder del Cartel del Golfo, pero que, tras ser abatido, esta zona comenzó a ser gobernada por el Cartel Jalisco Nueva Generación.
Punto Put, punto conflictivo
Es un secreto a voces que debido a la escasa presencia de la autoridad en los límites de Campeche y Quintana Roo y ante la apertura de caminos de terracería, muchos de los cuales ni siquiera están cartografiados, la zona se ha convertido en el sitio idóneo para que la Delincuencia Organizada opere a sus anchas.
Quienes conocen la zona saben que, desde Hopelchén, se puede acceder a los municipios quintanarroenses de José María Morelos y Bacalar, sin necesidad de usar la red carretera federal. Por ello, la región ganadera del municipio chenero desde hace varios lustros fue convertida en territorio del narcotráfico.
¿Caso vinculado con
ejecuciones en Bacalar?
Fuentes bien informadas precisaron a POR ESTO! que la lluvia de dinero acontecida en Cancabchén coincidió precisamente con la ejecución de ocho personas en Bacalar, Quintana Roo, el pasado 31 de julio, a la salida del poblado de Limones.
Los hechos ocurrieron en el kilómetro 71+570 de la carretera Federal Reforma Agraria-Puerto Juárez. Los ejecutados viajaban a bordo de una camioneta roja con placas de Yucatán. El caso no ha sido resuelto y seguramente pasará a formar parte de la larga lista de ejecuciones no esclarecidas que han tenido lugar en territorio quintanarroense.
También es necesario mencionar que cuando se tuvo conocimiento de la ejecución múltiple de Bacalar, circuló la versión de que entre los muertos se encontraban por lo menos dos cheneros, lo cual resultó ser falso.
En esas fechas, en Quintana Roo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que se localizó en la zona de las ejecuciones una aeronave que ingresó a territorio nacional sin autorización y que, tras ser interceptada, se logró el decomiso de un cargamento de 200 kilos de droga, el cual tiene un valor superior a los 47 millones de pesos.
Región de mucha interacción
En los últimos años, la zona limítrofe entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo comenzó a registrar mucha actividad, prevaleciendo mucha interacción entre las poblaciones de la zona, pero desafortunadamente muchas de las actividades que tienen lugar en esta región no son necesariamente legales.
Además de ser área de trasiego y tránsito de droga, en esta zona de límites también se trafica ganado robado y madera, actividades que se hacen con total impunidad debido a la ausencia de la autoridad.
Cuánto había
en las maletas
Respecto al dinero contenido en las maletas, que presuntamente fueron descendidas sobre Cancabchén, circularon varias versiones. Se asegura que en cada maleta había un millón de pesos; sin embargo, también corrió la versión de que el total del efectivo rebasaba los 3 millones de dólares.
Cabe hacer mención que en relación con el caso, se habla de la desaparición de dos personas de la comunidad de Cancabchén, mismas que se desconoce si salieron de la comunidad por su propia voluntad o habrían sido “levantados” por el grupo de personas armadas que desde hace varios días mantienen amenazados a los lugareños.
(POR ESTO! / Campeche)