Síguenos

Campeche

'Mayor inversión a PEMEX pondrá de pie a la industria”

Tras el anuncio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que declaró que se destinarán más recursos a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para el presupuesto del 2020 es señal de que la industria energética necesita seguir reforzándose para que los proyectos y metas a cumplir sean logrados y finalmente se dé la recuperación económica que hace falta, declaró Manuel Hinojosa Jáuregui, activista petrolero.

“Si hablamos de abandono en la industria petrolera tenemos que reconocer que si la comparamos con el ‘elefante reumático’, las patas traseras del elefante son PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad son las que más necesitan que se les impulse y se les ayude a levantarse, porque fue un crimen lo que hicieron con esas empresas, con el afán de quererlas acabar las abandonaron”, indicó.

Reactivación y economía

Señaló que las dejaron “casi inservibles”, por lo que se tienen que destinar grandes recursos para poner de pie a dichas industrias del País, por lo que destinarles recursos es algo positivo, ya que en la medida que se reactiven las ex paraestatales se beneficiará a la economía del País.

“Son las industrias más grandes que tiene México, después del turismo, el ingreso petrolero es uno de los más importantes para la economía nacional, de manera que es prioritario que empiecen a tener números negros, porque de las ganancias y la venta de petróleo al extranjero pueden salir los recursos necesarios para progresar”, indicó.

Las deudas que tiene PEMEX han aumentado y se necesitan fuertes inversiones, buen manejo y buenos planes de reactivación para que la deuda disminuya y la economía crezca, además, que se debe lograr la independencia económica y ser más sustentables.

“Aún no percibimos la presencia de PEMEX en Carmen porque estamos acostumbrados a verla en una óptica de movimiento de obreros, pero ahora, como la contratación es directa y no vemos tanto movimiento, pero es seguro que por medio de compañías se hacen y poco a poco se va reflejando la contratación de la mano de obra”, apuntó.

Destacó que faltan más convenios y la ventaja está en que el Presidente López Obrador tiene interés de que la industria se reactive, se empeña en sacar adelante a la petroempresa, a pesar de lo que se ha dicho en contra.

“Los neoliberales han vertido sus ganas en demeritar la empresa, pero tenemos las garantías de que saldremos adelante; en su discurso ha reiterado que los compromisos se cumplen y tiene un interés grande, está comprometido para recuperar la grandeza”.

Hinojosa Jáuregui aseguró que todo empezó como una esperanza, se concretó cuando ganó AMLO, pero ahora hay certeza de los cambios, de forma que la ciudadanía entienda que esta reactivación no es un abrir y cerrar de ojos, sino que son proyectos grandes que se desarrollan paulatinamente.

“Vemos el proyecto de la refinería en Dos Bocas, más plataformas trabajando, pero eso sí no se puede acelerar la producción de petróleo así como así, se necesitan procesos, antes de aumentar la producción debe existir el lugar para enviarla y a mediano plazo será posible, pero de que se está avanzando, sí se está, a pasos agigantados y sabemos que lo viene será mejor”, concluyó.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO! / Especial)

 

Siguiente noticia

Veneración que cumple 454 años