Carmelitas aseguran que urge un mejor servicio de transporte en la Isla, pues el que presta la mayoría de los socios del Sindicato Unico de los Trabajadores del Volante (SUTV) es deficiente e incluso molesto; “cobran las cuotas que quieren y llevan a las personas si les queda cerca del lugar a donde se dirigen, por lo que el usuario sufre para poder tomar un taxi en corridas largas o si son una familia de cuatro personas”, por ello, aseguran que debe haber apertura para las nuevas plataformas de servicio de transporte.
El servicio de muy mala calidad que brinda la mayoría de taxistas ha llevado a que la ciudadanía no los vea con buenos ojos, pues como hay muy buenos choferes también existen otros que dan un pésimo servicio, cobrando cuotas de más y negándose a llevar al pasajero si le queda lejos e incluso hasta ofendiendo a las personas.
“Que entre Uber”
El señor Armando Rodríguez, opina que se necesita una nueva línea de autos porque mientras no haya competencia ellos no van a mejorar, “aquí hay muchos abusos, yo he tomado los taxis y hay varios que son prepotentes, te quieren llevar a donde ellos quieran y no a donde uno va, cuando uno toma taxi es lógico porque traemos prisa y cuando vamos en el camino levantan a otra persona y terminan llevándolas primero, para cuando uno llega al trabajo o donde vayamos ya es tarde”.
Asimismo, comentó “si le dices algo al taxista este te pide que te bajes o que si le vamos a pagar una corrida especial para uno nada más, si uno los reporta no hay respuesta por ningún lado, no hay dónde hacerlo y son montoneros, porque si uno les reclama hablan a más compañeros, ojalá la gente se una para pedir un buen servicio y que haya competencia”.
Por su parte, Luis Eugenio Ramírez señaló que deben haber mejores unidades, porque cuando llueve los taxis no quieren darte servicio alegando que las colonias están inundadas, “es un problema tomar transporte, incluso si nos ven con familia no nos quieren llevar porque a ellos les gusta andar recogiendo pasaje para ganar más, por eso, sí creo que es mejor que entre otra empresa”.
Aseguró que aquí en Ciudad del Carmen debe haber un mejor servicio en todo, porque hay ocasiones en que los taxis van vacíos y dicen que ‘no van’, ellos hacen lo que quieren, ya que sólo piensan en sacar dinero y no en dar un servicio de calidad.
‘Dejadita’ de cien pesos
Antonio Cruz señaló que “el Gobierno tiene que escuchar a la gente, ya basta que sigan con su monopolio de taxis y sólo quieran a la gente para votos, por eso permiten que hagan lo que quieran, a mí me pasó ahora para la feria, tomé un taxi porque estaba lloviznando y el taxista me cobró cien pesos a las nueve de la noche”.
Luis Zamora es otro de los carmelitas que aseguran que el servicio de taxi ha caído en un conformismo y por eso no mejoran su servicio de transporte, “las rutas de camiones no abarcan toda la ciudad y los taxis pues te llevan a donde quieren, definitivamente los taxistas ya han demostrado que están muy seguros de su trabajo y no progresan ni evolucionan para dar un mejor servicio”.
De igual forma mencionó que las plataformas digitales que han llegado a otros estados han demostrado que pueden dar mejor calidad de transporte, pero no sólo se trata de que entren, sino que el Gobierno tenga control de los taxistas porque después los taxistas hacen bloqueos, interrumpen su trabajo y no hay oportunidad para que hagan su labor.
Ineficiente servicio
A diario hay quejas del servicio de taxi y la mayoría de pasajeros opinan que los taxistas son maleducados, tienen una mala imagen personal, se niegan a llevarlos a cualquier lado, no respetan las tarifas establecidas o cobran exageradamente, lo que le provoca una mala imagen a los demás ruleteros, que sí son honrados.
“Debería de haber un mejor servicio de transporte porque precisamente a mi mamá una vez le pasó un accidente, el taxista no esperó y al bajar mi mamá le aplastaron el talón con la llanta del taxi”, señaló Patricia San Lucas.
La ciudadana considera que debería de haber un mejor servicio de transporte, capacitación para que los choferes puedan ofrecer una buena atención al cliente, ya que la mayoría son prepotentes.
Casi a diario se suscita un accidente de tránsito y en la mayoría de los casos son provocados por trabajadores del volante, teniendo como base la falta de capacitación para conducir, se puede ver que en lo que va del año aumentaron los percances, sin que las autoridades de Vialidad y Tránsito actúen al respecto.
Aparentemente, les interesa poco la seguridad de los usuarios, hay unidades que prestan el servicio sin el seguro del pasajero, o por choferes que ni siquiera están certificados, mientras llevan las unidades en pésimas condiciones. Asimismo la mayoría parecen ser los dueños de las calles y es común verlos cómo bajan o suben pasajeros en cualquier lugar, sin importarles ponerse a medio carril o en un paso peatonal.
Destacó que también sería importante que mejoren las unidades de renta, ya que la mayoría de estas se encuentran rotos, con malos olores e inseguras ya que algunas no tienen ni cinturón de seguridad.
“El día de ayer me subí a un vehículo que ni siquiera cerraba bien la puerta, creo que debería de entrar otra empresa para que nos ofrezca un servicio de calidad y ellos también tengan competencia y cambie su servicio”, finalizó.
(Texto: Ignacio Morales / Irene Barradas / Fotos: Ignacio Morales)