VILLA ISLA AGUADA, Carmen, Campeche.- Con más de 14 mil habitantes y un crecimiento importante en turismo y comercio, Isla Aguada requiere de mejores servicios públicos, el Santuario Natural de Delfines buscará que un porcentaje de la recaudación anual del Nuevo Puente de La Unidad se quede para pavimentaciones, servicios e infraestructura pública.
Durante la inauguración del Centro Integrador del Bienestar (CIB), el comisario pidió a la senadora Rocío Abreu Artiñano y a la delegada federal de la Secretaría del Bienestar, Katia Meave Ferniza, sean portadoras de la inquietud de los aguadeños de la necesidad que un porcentaje de la recaudación se quede en la Villa para obras y servicios.
Como se sabe, diariamente transitan un promedio de 5 mil vehículos por el puente, cifra hecha pública por la empresa Prefamovil (una de las que lo construyó), y aunque en la vieja estructura fue una petición llevada hasta el Congreso del Estado, nunca se aprobó.
“Por años hemos visto pasar decenas de vehículos por el puente, pero aquí en la Villa no se queda ningún beneficio, por ello hacemos de su conocimiento nuestra petición para que seamos beneficiados”, dijo.
Al respecto, esta petición no es nueva, ya que el ex diputado Facundo Aguilar López fue uno de los principales gestores durante su legislatura, pues se pedía un porcentaje de 2.5 por ciento de 300 millones de pesos que aproximadamente se recuperan anualmente.
Con este porcentaje, quedarían resueltos graves problemas que se tienen en salud, educación, servicios e infraestructura.
Aquí hacen falta obras como el rescate del teatro aguadeño, mantenimiento de todas las calles, un hospital, infraestructura turística en general, para posicionar la Villa como un verdadero destino turístico.
Aguadeños pidieron al diputado por este distrito del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rashid Trejo Martínez, que retome esta iniciativa que servirá para lograr el anhelo que sin duda beneficiará al pueblo aguadeño en general.
(Texto y fotos: Norma González)