Unos ocho barcos camaroneros de la Iniciativa Privada (IP), con 80 hombres de mar aproximadamente, zarparán a primeras horas de este viernes rumbo a las costas de Tamaulipas para que a primera hora del 01 de septiembre inicien con sus actividades pesqueras, en el cual los pescadores de altura esperan obtener buenas capturas, pues en los últimos muestreos que realizaron las autoridades del Instituto Nacional de Acuacultura y Pesca (Inapesca), el camarón tenía talla regular, dijo Adolfo Hernández Maldonado, presidente de la Federación de Cooperativas de la Industria Pesquera de Altura.
Mencionó que este viernes 30 de agosto zarpan los ocho barcos camaroneros a Tamaulipas, embarcaciones que pertenecen a la IP, pues las embarcaciones del sector social requieren de reparación y a bordo de esos ocho navíos irán 80 hombres de mar, de los cuales esperan que la captura del camarón sea buena, porque la última prueba pesquera que se hizo del camarón en esos litorales no estaban muy grandes, tenían un tamaño regular.
Recordó que el año pasado hubo un descenso de pesquería en Tamaulipas, en comparación de hace dos temporadas, pues el año pasado las embarcaciones obtuvieron capturas de seis a siete toneladas de crustáceo, mientras que hace dos años la pesca fue de nueve a diez toneladas de camarón.
Señaló si la pesca de camarón tiende a aminorar, la Iniciativa Privada saldrá “a tabla”, pues el gasto en combustible afecta a los armadores, ya que cada embarcación para salir a la mar lleva al menos 30 mil litros de combustible y como el litro de diesel cuesta a 21 pesos, el costo de combustible de cada unidad es de 630 mil pesos, lo que pone crítica la situación a este sector productivo.
Homologar
precio del diesel
“Por ello, seguimos viendo la homologación del precio del diesel marino con la frontera Norte del País, en donde el costo del combustible por litro se encuentra hasta en once pesos, y eso es lo que buscamos, que tengamos el mismo precio de diesel marino en la zona Sureste del País para que estos gastos no afecten demasiado al sector de altura”, apuntó el líder pesquero.
Dijo que de igual modo esperan que obtengan buena captura porque durante la veda del crustáceo se pudo apreciar a embarcaciones ribereñas explotar este producto, pues hubo poca vigilancia en las aguas de los litorales de Tamaulipas y de todo el País.
“Nosotros los pescadores de altura respetamos la veda del camarón, porque las embarcaciones camaroneras son monitoreadas vía satelital, pero los que no respetan la veda del crustáceo son los carecen de localización satelital y los que no tienen permisos para la pesca”, finalizó diciendo.
(Texto; Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / POR ESTO!)