CAMPECHE, Cam., 30 de agosto.- Abasto de medicamentos, Posadas AME, PARS, Dengue, Vacunación antirrábica, Cloración de agua, Prevención de accidentes y “Reto deportivo”, son los temas torales que congregó a los 11 ayuntamientos en Palizada para tomar acuerdos y decisiones en el pleno de la 5ª Reunión de Municipios por la Salud.
En instalaciones del Cine Teatro Morón “Radamés Novelo Zavala”, la presidenta municipal de Palizada, Maritza Díaz Domínguez, dio la bienvenida a la mesa de análisis que fortalece las acciones conjuntas con los ayuntamientos y los 34 programas de servicios de salud pública permanente para toda la población del Estado.
“Nuestra obligación y prioridad es garantizar la salud para todos”, expresó el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera.
“En todo el Estado, el esfuerzo de los municipios y el personal de salud, logra avances de cobertura y atención médica especializada en las comunidades más apartadas con las Jornadas Médicas que se llevan a estas zonas, lo que propicia un sistema fuerte y de protección a la población en general”, expresó.
Se contó con la participación de la subdirectora de Políticas Intersectoriales en Salud de la Dirección General de Promoción de la Salud a nivel Federal, Zaira Valderrama Alvarez, quien presentó el tema de Alimentación y Actividad Física “Areas de Oportunidad a Nivel Municipal”, donde el Estado de Campeche tiene una cobertura de 297 mil 804 personas orientadas en estilos de vida saludables como actividad física, lactancia materna, alimentación correcta, entre otros.
“Tenemos el Proyecto Reto Deportivo para Campeche que consiste en realizar activación física masiva en un evento de cuatro horas de duración, donde se exhorta a la ciudadanía al autocuidado de su salud; en el mes de octubre se llevará a cabo en Escárcega y en noviembre la sede será en el municipio de Campeche”, enfatizó.
Por otra parte, la atención médica también se ve reforzada en la entidad con la extensión de cobertura de las 42 Unidades Médicas Móviles, 304 Casas de Salud, los 377 PARS, 248 parteras y 198 parteras certificadas.
En su calidad de secretaria Técnica de la Red Campechana de Municipios por la Salud, la directora de Servicios de Salud, Xóchitl Poot López, informó los 11 compromisos cumplidos de la Red, como el Manual de manejo de residuos sólidos y programas de seguridad del agua, Campaña de Prevención y Promoción del VIH y SIDA en Carmen y participación en la Feria de este municipio.
Feria de la Salud y la Semana Nacional de Salud en el municipio de Candelaria; Jornadas Oftalmológicas en los municipios de Calakmul, Escárcega y Hopelchén, nebulización en zonas prioritarias, Semana de Lactancia Materna, Capacitación al personal operativo del proyecto Frontera Saludable en Candelaria, y Validación de Nivel Federal a los Programas de Trabajo Municipales.
El evento contó con la presencia de la presidenta municipal de Hopelchén, Sandy Arely Baas Cahuich; el presidente municipal de Candelaria, Salvador Farías González; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, diputada Karla Toledo Zamora; personal de Salud, regidores, representantes y autoridades municipales.