Síguenos

Campeche

Capae pagó por proyecto suspendido

Desde el pasado mes de marzo, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado (CAPAE) licitó un estudio para rehabilitar la planta de tratamiento del fraccionamiento Las Brisas en Ciudad del Carmen, otorgando el procedimiento IO-904022998-E04-2019 a la empresa campechana “C Y P Marcas de Prestigio S.A. de C.V.”, la que cobró por sus servicios la nada despreciable cantidad de 799 mil 999 pesos con 90 centavos, pero a más de 6 meses de entregados los recursos públicos no hay registro de que se haya cumplido el proyecto, y todo parece indicar que sólo se trató de un gasto inútil de la administración estatal.

Como se recordará, vecinos de los departamentos también conocidos como “Doña Nicha” enfrentan desde hace tiempo problemas de aguas residuales que han sido atendidos parcialmente, pero la problemática radica en la inoperante planta de tratamiento ubicada en el fraccionamiento.

Por tal motivo la CAPAE lanzó a principios de año la licitación por invitación restringida IO-904022998-E04-2019, en la que sólo participaron empresas de la capital del Estado, siendo las participantes “C Y P marcas de prestigio S.A de C.V.”, “Comercializadora y Edificadora Victoria S.A de C.V.” y “Comercializadora San Fernando del Golfo S.A de C.V.”, todas ellas con domicilio en San Francisco de Campeche, dejando fuera a carmelitas en el proceso pese a que se trató de un proyecto a nivel local.

Pero ni siquiera para llevar a cabo la urgente obra para los habitantes de los edificios “Doña Nicha”, sino sólo el estudio previo para “planta de tratamiento de agua potable en fraccionamiento Las Brisas”.

No obstante, la empresa que resultó ganadora, “C Y P marcas de prestigio S.A de C.V.”, se agenció los 800 mil pesos sin concretar el proyecto, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) número DGIRA/032/19, pese a cobrar cientos de miles de pesos, su promoción de Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) resultó suspendida por la mala calidad de los datos presentados, por lo que no obtuvo el permiso quedando en proyecto en el limbo, pero ya cobrado a la administración estatal.

Mientras tanto, los habitantes del fraccionamiento “Las Brisas” continúan con la problemática de aguas residuales.

El MIA fue ingresado desde el pasado 11 de julio ante la Semarnat, pero el pasado 12 de septiembre quedó suspendido por “solicitud en calidad de datos”, lo que significa que el promovente cometió errores sustanciales en su información, luego de ya haber cobrado los casi 800 mil pesos, la CAPAE dejó olvidado el proyecto.

(Texto: Carlos Valdemar /

Fotos: POR ESTO!)

Siguiente noticia

Justifican retraso en el AFA