Síguenos

Campeche

Honestidad y austeridad, principios del Gobierno de AMLO

HOPELCHEN, Cam., 1 de septiembre.- Tras convocar a los mexicanos para continuar con la Cuarta Transformación del país, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sentenció que la honestidad y la austeridad deben ser formas de vida y de gobierno. Ello, durante el mensaje político con motivo del Primer Informe Presidencial.

Contrario a lo ocurrido en sexenios anteriores, el evento no se transmitió en cadena nacional, pero sí se hizo a través de las plataformas digitales de la Presidencia de la República, entre ellas, las cuentas YouTube, Twitter y Facebook.

En esta ciudad no hubo tanta repercusión sobre la ceremonia, pero sí fue seguida por jóvenes que manejan muy bien las redes sociales. Fue un recorrido literario por los grandes problemas nacionales y lo que se está haciendo para revertirlos.

Principalmente en el manejo de los programas sociales, la lucha contra prácticas deshonestas, como la corrupción y la impunidad, donde la austeridad tiene cabida porque se han dejado atrás lujos y gastos innecesarios, a lo que se habían acostumbrado los de la alta burocracia.

Los ahorros han sido importantes, fijó su posición con respecto a la evasión fiscal, en la cual será normado como delito grave. Además, la lucha contra el robo de combustible generará en un año ahorros por 50 mil millones de pesos.

Roger Ramos dijo que como joven se ha interesado por conocer a fondo las reglas de operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y que pronunció a favor del involucramiento directo de becarios y tutores para que se cumplan con los objetivos planteados en el programa que es el del acercar a los jóvenes a su primera experiencia laboral.

Para ello es necesario que el manejo del programa sea escrupuloso y se le dé un seguimiento constante para evaluar sus resultados, de tal suerte que la inversión destinada para cada joven sea aprovechada al máximo y al terminar el año de beca hallan aprendido artes, oficios o alguna actividad productiva, de tal suerte que luego se incorporen a la población económicamente activa.

Por último, dijo que el actual gobierno tiene poco tiempo para ser calificado, lo que sí se puede decir es que hace falta mayor impulso para el desarrollo de los Estados Sur-Sureste del país, donde los rezagos son evidentes con respectos a los Estados del Centro y Norte del país.

(Jorge Alberto Uc Moreno)

Siguiente noticia

Arrecia inseguridad en la Leovigildo Gómez