Los viejos vicios de los partidos políticos que por muchos años han estado gobernando el Estado de Campeche, se deben de acabar con la nueva ley en materia electoral, no usar las cámaras de comercios y el sector empresarial para fines políticos, ya que esas agrupaciones son apolíticas y deben respetar sus estatutos, porque de lo contrario también están incurriendo en actos delictivos y sus dirigentes podrían ir hasta la cárcel, mencionó Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas (FNPICM).
Al ser cuestionado si los dirigentes de las cámaras o colegios, así como la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial, utilizan el cargo como trampolín político, Palestino Cruz indicó que los estatutos de todas las cámaras empresariales y comerciales, están dados y son agrupaciones con fines apartidistas, que los dirigentes de las cámaras comerciales y empresariales tengan afinidad o militen en algún partido es totalmente distinto y diferente, pero no pueden obligar a los agremiados a militar en ese partido.
Apuntó que actualmente se están viendo movimientos políticos a nivel Estado, ya que en el 2021 vendrán las elecciones tanto federales, estatales y municipales, esto da paso a esos movimientos, como una manera para que los dirigentes de las cámaras comerciales y empresariales se acerquen hacia esos partidos, pues algunos buscan cargos públicos.
“Esos dirigentes, políticamente y por intereses de cada cámara pueden acercarse a cualquier partido político, así como a cualquier Gobierno del color que esté en el poder en ese momento, pero los dirigentes de las distintas cámaras empresariales no pueden concitar a los miembros de las mismas a que en las elecciones próximas vayan a votar por la inclinación que tenga el dirigente”, mencionó.
Señaló que es muy importante decir que las leyes han cambiado y que si algún ciudadano o agrupación concite a sus miembros (socios) para votar por los candidatos del partido en el poder, definitivamente es un delito electoral y esto amerita prisión, hay que tener mucho cuidado porque aunque las cámaras sean agrupaciones, cada miembro puede tener la afiliación política distinta y decidir el voto el libre y secreto.
Apuntó que en el Estado de Campeche, como en todos los estados hay viejos vicios, principalmente de partidos que han gobernado por muchos años, pero esos vicios tienen que irse quitando ya que las leyes son muy claras, vamos a anticiparnos, no vayamos a ver a alguien que pretenda coaccionar el voto con medidas de “antes” y terminen en la cárcel.
Exhorto
Concluyó diciendo que hay que leer un poco sobre los cambios políticos y electorales que se están viendo a nivel nacional, “sobre advertencia no hay engaño y lo que deben hacer los ciudadanos es tomar conciencia que el voto es libre y secreto, y que nadie decida por ellos sobre quién van a votar”.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)