Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

Campeche

Grave problema agrario en el Estado

El Estado necesita un ‘si o si’, una revisión a toda la problemática agraria, para que la situación o situaciones de todos los terrenos nacionales de la entidad sean atendidas, afirmó el dirigente del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez), Luis Antonio Che Cu, quien insistió en la destitución de José Antonio Cardozo Rivera de la Secretaria de Bienestar, y anunció una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación el próximo 21 de enero.

Del caso de Cardozo Rivera, dijo las autoridades agrarias no han dicho nada hasta el momento, por lo cual pidió una revisión de toda la problemática agraria en Campeche, porque existe más casos de abusos contra los ejidatarios, de despojos disfrazados y compraventas fraudulentas, como la del Ejido de Pomuch.

Refirió que en la ampliación forestal de Pomuch, se vendieron de forma irregular más de 7 mil 500 hectáreas y otros espacios del mismo ejido, donde las propias autoridades agrarias se han prestado a las irregularidades.

“Según la misma Ley se debe apoyar a los ejidatarios y desde hace mucho no se atiende a los dueños legales de las tierras, en nuestro caso sabemos que Cardozo, cuando fue delegado del Partido Acción Nacional (PAN), el problema del ejido Juan de la Cabada, nació con la reactivación de títulos primordiales del porfiriato de los años 1860 y 1880, algo que nos sacaron para echar abajo nuestras solicitudes de posesionarios en terrenos nacionales”, recaló.

Por ello, consideró lamentable ver que Cardozo Rivera este como funcionario de la Secretaria de Bienestar delegación Campeche, ya que por él surgieron muchos problemas.

Caso Xbacab y Revolución

Como se recuerda, en el caso Xbacab y Revolución, señalan a Cardozo Rivero de presuntamente apropiarse de más de 3 mil hectáreas, del cual existe una denuncia en la Procuraduría Agraria de Campeche (PA).

El problema, inició desde el 6 de enero, cuando el representante de los afectados, pedro Celestino May Can, pidió atención al caso, detallando que los defraudado tienen la intención de recuperar sus propiedades, porque en Xbacab los despojaron de mil 300 hectáreas, mientras que en Revolución fueron mil 400, cada una con un valor comercial de 180 mil pesos.

En ese entonces los denunciantes comentaron existe un acta de Asamblea Ejidal del 6 de diciembre de 2015, donde José Cardozo y sus familiares aparecen como avecindados, cuando la realidad estos nunca se han presentado, ni han vivido en los ejidos y mucho menos son conocidos por los habitantes de esos lugares.

Se reunirá Freciez con Secretaria de Gobernación Federal

Che Cu, anunció reunión con autoridades de la Secretaria de Gobernación Federal y la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para dar seguimiento a su petición de expropiar las ampliaciones forestales de Champotón y Pomuch, ubicadas en el municipio de Candelaria.

En la reunión del 21 de enero con funcionarios de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, por lo que recordó y lamentó que el titular federal de Sedatu, Román Meyer Falcón, no haya visado hasta la fecha de la existencia de algún tipo de avance a los afectados en el tema.

“Ahora estamos convocados a otra reunión para revisión de acuerdos, llevamos como 5 minutas en las que no se nos da atención y no vemos avances, porque los trabajos de seguimiento que se nos firmaron el año pasado y que hemos pedido desde 2014, no han avanzado”, destacó.

Cabe agregar, en las ampliaciones forestales de Champotón y Pomuch hay 5 mil familias de ejidatarios y posesionarios afectadas por la inseguridad, mismos que siguen buscando desde hace un par de sexenios la forma expropiar la zona y tener sus títulos de propiedad.

(David Vázquez)

Siguiente noticia

Tango en su exquisita expresión armónica