LAS FLORES, Hopelchén, Cam., 3 de enero.– Después del decomiso de dos cuatrimotos, dos motocicletas, la quema de una camioneta y el cateo de un predio en la colonia menonita de Las Flores hoy permanece en completo silencio la zona, sus calles semivacías, muy raro que alguien esté en su hogar y sólo un centro de acopio de maíz ha funcionado y los demás no se sabe qué paso o dónde están y no dan la cara ni en sus ventanas.
La zona menonita donde se han dado operativos con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional por el trasiego de la droga en avionetas en dos campos menonitas en Las Flores, un narcojet que descendió el 10 de septiembre y quedó dentro del mecanizado de la soya.
Después en la Nueva Trinidad en el campo III del rancho Las Angolas, dos aeronaves una avioneta y un narco jet en tan sólo dos meses ocasionaron que entrara en acción el Ejército que peinó la zona en busca de los productos y se tuvo que catear un predio en Las Flores.
Presuntamente hubo un enfrentamiento entre los castrenses y el crimen organizado, según hubo heridos y se detectó que los hombres de origen alemán sí están participando en los trasiegos de la droga, hasta presta servicios y arman carpetas de investigación para dar con los verdaderos culpables, dijeron algunos hombres del campo.
Anteriormente manifestaron que por unos pagan todos, como si fueran pecadores y están de acuerdo que siga la vigilancia para dar con los culpables, cosa que jamás se había hecho.
El primer narco jet de lujo se desmanteló para llevárselo la Procuraduría General de la Republica, de origen colombiano y el crimen organizado ha usado los caminos cosecharos a como estén y sólo se les coloca las luces con su generador de corriente y ya es útil para el descenso, pero lo malo que al bajar no se percatan de las condiciones y se salen de su carril y quedan varados a veces lo queman para no dejar huella, otros pues se queda si no les da tiempo de quemarlas.
Pero el caso que dos comunidades ya están identificadas cómo se trabaja, dijeron los propios castrenses quienes han estado realizando los operativos constantemente para evitar que se siga operando en la zona chenera, donde ya la ocuparon como un campo fértil y con la ayuda de gente cercana al lugar se les facilita los transportes aéreos, el terrestre y para ocuparlos existe demasiadas bodegas para hacerlas, pero el caso que en los últimos días la colonia menonita se mantiene en completo silencio.
(Jorge Amado Caamal Ek)