El desbordamiento del río Palizada destruyó parte de los viveros del grupo Sembrando Vida “Nueva Unión”, y esto los obligó a reubicarse junto con nueve mil plantas que lograron rescatar del agua, aunque reportan pérdidas económicas.
La agrupación está conformada por 22 integrantes de la comunidad La Toza, como Mauricio Centeno y Luis Morales, quienes señalaron que cada uno es responsable de 500 arbolitos desde hace varios meses, cuando ingresaron al programa.
Noticia Destacada
Pueblo Mágico de Palizada golpeado por pandemia
Noticia Destacada
Regreso a clases tendrá que esperar en Palizada tras inundaciones
Coincidieron en que parte de su trabajo en el vivero era trasplantarlos durante los meses de noviembre a diciembre, pero por la emergencia sanitaria creciente esto no se realizó.
Mencionaron que cada uno sembraríaárboles maderables como cedro, caoba, maculí, siete colmenas, y frutales, en una superficie de dos hectáreas y media, pero el predio donde estaban se anegó y murieron al menos mil plantas.
Noticia Destacada
En riesgo el 30% del ganado en Palizada por inundaciones
Noticia Destacada
Pueblo Mágico de Palizada opacado por las inundaciones
Ante esto, se reunieron para rescatar el resto y llevarlas a otro sitio, donde construyeron mesas altas para evitar mayores pérdidas.
Abundaron que ahora le corresponde al técnico de los programas evitar afectaciones por plagas y que los pies de árboles estén listos para el próximo año.
Sobre las pérdidas, mencionaron que podrían recibir una compensación por parte del Gobierno Federal.